Foto de archivo de un aula, clase o colegio
Así se desprende de la reciente Encuesta de Población Activa (EPA), recoge el Ministerio de Educación, FP y Deportes, que destaca que comparado con hace una década, el porcentaje de abandono ha bajado diez puntos, pasando del 23,6% en 2013 al 13,6% actual. Además, la distancia con la media de la UE también se ha reducido, pasando de los 11,8 puntos hace diez años a los cuatro puntos de 2023.
La población entre 20 y 24 años que ha alcanzado al menos el nivel de segunda etapa de la Educación Secundaria alcanza en 2023 el 79,1%, lo que supone 15,3 puntos más que el dato de 2013 (63,8%). Asimismo, el porcentaje de población de entre 25 y 34 años que ha alcanzado el nivel de Educación Superior sube 1,6 puntos hasta situarse en el 52,1%, claramente por encima de la media europea (42%) y superando el objetivo de conclusión de la enseñanza superior fijado para 2030, que es de al menos el 45%.
Por sexos, en 2023 se ha reducido la diferencia en el indicador de abandono entre ambos, al haber disminuido el porcentaje de los hombres en 0,7 puntos porcentuales (15,8%) y manteniéndose el de las mujeres estables, 0,1 puntos más (11,3%), tras el incremento de 1,5 puntos del año anterior.
Respecto al mapa por comunidades, Ceuta, Islas Baleares y Murcia se sitúan a la cabeza en abandono educativo temprano, con el 19% o más. Frente a esto, Navarra y País Vasco, con el 6,3% y 6,4%, respectivamente.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…