Adif recorta sus pérdidas en el primer semestre a 285 millones por la entrada de nuevos operadores
Empresas

Adif recorta sus pérdidas en el primer semestre a 285 millones por la entrada de nuevos operadores

La compañía reduce en 58 millones de euros la deuda con entidades de crédito.

adif
Adif

Adif obtuvo unas pérdidas de 284,95 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone recortar en un 12,3% los ‘números rojos’ de 325,19 millones de euros contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

La principal novedad en este periodo responde al inicio de la liberalización ferroviaria en España, que supuso el pasado mes de mayo la entrada de Ouigo, el primer competidor de Renfe en la línea de alta velocidad que discurre entre Madrid y Barcelona.

Solo en junio, la recaudación por cánones, que es el importe que le cobra a los operadores por el uso de las líneas y constituye la principal partida de ingresos, se disparó un 240,29% en la línea de Madrid a Barcelona.

Además de la entrada del operador francés, este incremento se explica también por el fin del estado de alarma en mayo, que supuso poner fin a las restricciones de movilidad, lo que disparó los viajes, sobre todo los efectuados entre la capital y la Ciudad Condal.

En su conjunto, la recaudación por cánones, tanto de Adif como de su filial de Alta Velocidad, se incrementó un 1,02% en el primer semestre, como consecuencia de un aumento del 4,22% en los tráficos. No obstante, los ingresos retrocedieron un 2%, hasta 440,93 millones de euros.

En junio, la liquidación de los cánones se disparó un 45,31%, confirmando así la rapidez en la recuperación de la movilidad, con un aumento de la producción del 34,84%. En el semestre, los servicios interurbanos y cercanías crecieron un 10,62% y un 3,89%, respectivamente, mientras que los de largo recorrido retrocedieron un 10,08%.

Bonificaciones

Para compensar parcialmente el efecto de la crisis provocada por la pandemia, el gestor ferroviario implementó diversas medidas, entre las que destaca la propuesta para potenciar la bonificación de los cánones ferroviarios, que buscaba incentivar el incremento del tráfico ferroviario. Como consecuencia de esta flexibilización, estima una bonificación anual de 1,8 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) agregado de Adif y Adif AV hasta junio resultó negativo en 20,55 millones de euros, un 65% menos que en el año precedente. La empresa pública continuó con su política de saneamiento financiero, habiendo reducido la deuda con entidades de crédito en 58 millones de euros con respecto al mes de junio de 2020.

En cuanto a inversiones, Adif AV ejecutó 402,02 millones de euros en este período, con un descenso del 34,64% respecto al volumen ejecutado a cierre de junio de 2020, debido en parte al efecto de las provisiones dotadas en el ejercicio precedente, mientras que la matriz elevó las inversiones a 290,42 millones de euros, con un incremento del 2,08%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.