Adicae pide una moratoria hipotecaria de dos años para evitar la pérdida de vivienda

Desahucios

Adicae pide una moratoria hipotecaria de dos años para evitar la pérdida de vivienda

Para la Adicae, las cifras del CGPJ muestran que las moratorias al pago de hipotecas aprobadas durante la pandemia han sido “insuficientes”.

Desahucio en Argumosa. Autor: Jaime Pozas
La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) prepara una propuesta para pedir al Ejecutivo una moratoria hipotecaria de dos años que impida el inicio de las ejecuciones y paralice las ya comenzadas para evitar la pérdida de vivienda, según ha informado este miércoles en un comunicado.. Adicae considera que la puesta en marcha de esta medida es de "urgente necesidad", tras conocerse este miércoles que las ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2021 se duplicaron respecto a 2019 y supusieron la cifra más alta desde 2017, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Para la Asociación, las cifras del CGPJ muestran que las moratorias al pago de hipotecas aprobadas durante la pandemia han sido "insuficientes", por lo que trabaja en "una propuesta concreta y articulada" que trasladará al Gobierno y a los grupos parlamentarios. Con ella, Adicae pretende dar una "respuesta eficaz a un creciente problema de gran impacto económico y social" y que no se limite a "aplicar medidas paliativas", como ocurrió, a su juicio, con la demora de los lanzamientos. El informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' del CGPJ concluye que el 69,4% de los lanzamientos, 8.028, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 2.849 -el 24,6%- se derivan de ejecuciones hipotecarias y los 694 restantes obedecieron a otras causas.

La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) prepara una propuesta para pedir al Ejecutivo una moratoria hipotecaria de dos años que impida el inicio de las ejecuciones y paralice las ya comenzadas para evitar la pérdida de vivienda, según ha informado este miércoles en un comunicado.

Adicae considera que la puesta en marcha de esta medida es de «urgente necesidad», tras conocerse este miércoles que las ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2021 se duplicaron respecto a 2019 y supusieron la cifra más alta desde 2017, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Para la Asociación, las cifras del CGPJ muestran que las moratorias al pago de hipotecas aprobadas durante la pandemia han sido «insuficientes», por lo que trabaja en «una propuesta concreta y articulada» que trasladará al Gobierno y a los grupos parlamentarios.

Con ella, Adicae pretende dar una «respuesta eficaz a un creciente problema de gran impacto económico y social» y que no se limite a «aplicar medidas paliativas», como ocurrió, a su juicio, con la demora de los lanzamientos.

El informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’ del CGPJ concluye que el 69,4% de los lanzamientos, 8.028, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 2.849 -el 24,6%- se derivan de ejecuciones hipotecarias y los 694 restantes obedecieron a otras causas.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….