Factura de la luz

Adicae considera que las eléctricas «dificultan» la tramitación del bono social para la factura de la luz

La cifra de hogares acogidos a estas ayudas ha caído por debajo de la mitad respecto a los más de 2,5 millones que había en 2015.

Bombilla / Foto: Jesús Hellín - Europa Press
Bombilla

Adicae considera que las compañías eléctricas «dificultan y retardan la tramitación» de los descuentos por bonos sociales en la factura de la luz, una ayuda a la que se acogen 1.137.000 consumidores, según el último boletín de indicadores eléctricos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), pero que, según los cálculos de la organización, podrían disfrutar cuatro millones de hogares en España.

La asociación ha señalado que estas ayudas deben renovarse cada dos años y ha valorado que las eléctricas desincentivan las solicitudes y también que «las subidas de la electricidad fomentan agresivas políticas comerciales que trasladan a los usuarios al mercado libre».

En esa línea, el presidente de Adicae, Manuel Pardos, ha defendido el actual precio eléctrico regulado (PVPC) y también ha reconocido la posibilidad de modificaciones hacia un modelo «mejorado» debido a la actual situación del bono social, al que muchos consumidores tienen derecho pero «aún no lo han ejercido».

Según Adicae, la cifra de hogares acogidos a estas ayudas ha caído por debajo de la mitad respecto a los más de 2,5 millones que había en 2015 y, en su opinión, «muestra el escaso uso de una herramienta, que podría reducir la factura de los consumidores al menos un 25%».

«Las causas principales del descenso de beneficiarios son una tramitación innecesariamente farragosa y una gran lentitud por parte de las eléctricas, que desincentiva las solicitudes de los consumidores, obligados a un enrevesado papeleo para demostrar su nivel de renta», ha insistido Adicae.

Pardos también considera que este bono social es una medida muy factible para «reducir la lógica preocupación» de buena parte de los consumidores con la escalada de precios de la luz, que mañana tocarán máximos en el mercado mayorista con 288,53 euros por megavatio hora.

Por otro lado, la organización ha valorado positivamente la reunión mantenida este martes por la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Teresa Ribera, con las asociaciones de consumidores.

Adicae defiende la pertinencia del actual modelo de PVPC y asegura que en ese sentido irán las repuestas de la asociación a la consulta planteada por el Miteco sobre su posible modificación.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.