Adicae considera que archivar la investigación de las preferentes «ahonda en la impunidad de las cajas»

Preferentes

Adicae considera que archivar la investigación de las preferentes «ahonda en la impunidad de las cajas»

La asociación de consumidores de productos financieros ve "ineludible" recurrir el auto.

Adicae manifestación
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) considera que la decisión de la Audiencia Nacional de archivar la investigación sobre el diseño y la comercialización de las preferentes de Caja Madrid y Bancaja "ahonda en la impunidad del fraude" de estas entidades y evita entrar "al fondo" del engaño "masivo sobre cientos de miles de ahorradores". A través de un comunicado, la asociación afirma que el juez Andreu, el magistrado que ha terminado la instrucción mediante dos autos, ha fundamentado su decisión en que las preferentes no fueron emitidas para un "engaño global" excluyendo de su análisis "la manera en que las entidades comercializaron estos productos".Para la asociación de consumidores de productos bancarios resulta "evidente y comprobado" el hecho de que existía una "premeditación" de la caja a la hora de lanzar este tipo de productos al mercado, destinándolas "de forma engañosa", con el fin de obtener un reforzamiento de la solvencia de la entidad "a costa de los ahorros de los consumidores".Además, Adicae recalca que Caja Madrid "se valió de un engaño general", orquestado incluso a través de guías internas de venta distribuidas a la red comercial "a sabiendas de que se trataba de productos en ninguna forma adecuados para un perfil de clientes como al que se colocaban".Por todo ello, la asociación califica esta nueva decisión judicial como "un nuevo ejemplo de impunidad" en relación a las actuaciones de múltiples cajas de ahorros y sus dirigentes, tras haber "defraudado miles de millones del ahorro de los consumidores", por lo que cree "ineludible" recurrir el auto del juez Andreu.

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae) considera que la decisión de la Audiencia Nacional de archivar la investigación sobre el diseño y la comercialización de las preferentes de Caja Madrid y Bancaja «ahonda en la impunidad del fraude» de estas entidades y evita entrar «al fondo» del engaño «masivo sobre cientos de miles de ahorradores». A través de un comunicado, la asociación afirma que el juez Andreu, el magistrado que ha terminado la instrucción mediante dos autos, ha fundamentado su decisión en que las preferentes no fueron emitidas para un «engaño global» excluyendo de su análisis «la manera en que las entidades comercializaron estos productos».

Para la asociación de consumidores de productos bancarios resulta «evidente y comprobado» el hecho de que existía una «premeditación» de la caja a la hora de lanzar este tipo de productos al mercado, destinándolas «de forma engañosa», con el fin de obtener un reforzamiento de la solvencia de la entidad «a costa de los ahorros de los consumidores».

Además, Adicae recalca que Caja Madrid «se valió de un engaño general», orquestado incluso a través de guías internas de venta distribuidas a la red comercial «a sabiendas de que se trataba de productos en ninguna forma adecuados para un perfil de clientes como al que se colocaban».

Por todo ello, la asociación califica esta nueva decisión judicial como «un nuevo ejemplo de impunidad» en relación a las actuaciones de múltiples cajas de ahorros y sus dirigentes, tras haber «defraudado miles de millones del ahorro de los consumidores», por lo que cree «ineludible» recurrir el auto del juez Andreu.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….