La presidenta de ADEE, Carolina Puente, afirmó que estas prácticas son «intolerables» y anunció medidas legales y sociales para proteger la dignidad y los derechos del colectivo afectado. El incidente ha despertado una fuerte reacción debido a la implicación de una figura pública del deporte español.
ADEE denuncia vulneración de derechos fundamentales
La presidenta de ADEE, Carolina Puente, señaló que en la fiesta del futbolista se contrataron a personas con enanismo exclusivamente para actividades de entretenimiento, lo que calificó como «inaceptable e intolerable» porque perpetúa estereotipos, fomenta la discriminación y vulnera los derechos de las personas con discapacidad.
La asociación recordó que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad prohíbe explícitamente utilizar a las personas con discapacidad en espectáculos que puedan suscitar burla o menoscabar su dignidad.
La organización destacó que, cuando se involucran personas influyentes como Lamine Yamal, el impacto negativo es aún mayor al legitimar socialmente la discriminación.
«No nos quedaremos callados»
Carolina Puente aseguró que ADEE defenderá la dignidad del colectivo y exigirá responsabilidades para prevenir futuros incidentes similares. Invitó también a las personas afectadas por la acondroplasia u otras displasias a buscar apoyo en la asociación, que trabaja activamente para cambiar percepciones sociales negativas y evitar la cosificación histórica de estas personas.
Desde la asociación se hizo un llamamiento a la sociedad, medios de comunicación, empresas y personalidades públicas para rechazar la discriminación y sumarse a campañas activas como ‘Los Bufones de Velázquez’, enfocadas en promover una representación digna alejada de prejuicios.
Alternativas laborales dignas para personas con discapacidad
La ADEE subrayó que existen oportunidades y recursos suficientes para garantizar empleos dignos a las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas, gracias a alianzas con entidades sociales, empresas y administraciones públicas. La organización ofrece orientación laboral, formación continua y talleres específicos para asegurar que nadie se vea obligado a aceptar situaciones indignas.
La asociación destacó que cualquier forma de contratación que explote la condición física como espectáculo no solo es inaceptable, sino que atenta contra la dignidad humana.