La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con una mascarilla de la bandera republicana
En un mensaje en Instagram, Colau ha mostrado su sorpresa ante esta decisión y ha mostrado su convencimiento de que «la causa se acabará archivando».
Ha recordado que hasta el momento se han archivado diez denuncias contra ella y ha explicado que las denuncias archivadas se han dado cuando han «tocado los intereses de éste y otros lobbies».
Según ha adelantado ‘eldiario.es’, el primer juzgado que recibió la querella contra Colau decidió archivar el caso por falta de indicios, pero Vauras recurrió esta decisión y ahora la Audiencia de Barcelona ordena investigarlo, en contra del criterio de la Fiscalía.
Así, el tribunal ha estimado parcialmente el recurso de Vauras y el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona deberá investigar a Colau por presuntas coacciones y por presunta prevaricación administrativa.
En cambio, los magistrados rechazan por falta de indicios investigarlos por presunta extorsión, revelación de secretos, cohecho, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas, como pretendía la querella.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…