La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, con una mascarilla de la bandera republicana
En un mensaje en Instagram, Colau ha mostrado su sorpresa ante esta decisión y ha mostrado su convencimiento de que «la causa se acabará archivando».
Ha recordado que hasta el momento se han archivado diez denuncias contra ella y ha explicado que las denuncias archivadas se han dado cuando han «tocado los intereses de éste y otros lobbies».
Según ha adelantado ‘eldiario.es’, el primer juzgado que recibió la querella contra Colau decidió archivar el caso por falta de indicios, pero Vauras recurrió esta decisión y ahora la Audiencia de Barcelona ordena investigarlo, en contra del criterio de la Fiscalía.
Así, el tribunal ha estimado parcialmente el recurso de Vauras y el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona deberá investigar a Colau por presuntas coacciones y por presunta prevaricación administrativa.
En cambio, los magistrados rechazan por falta de indicios investigarlos por presunta extorsión, revelación de secretos, cohecho, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas, como pretendía la querella.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…