Categorías: Nacional

Ada Colau prevé llevar a Interior ante la Audiencia Nacional por no haber cerrado el CIE

El Ayuntamiento de Barcelona prevé denunciar al Ministerio del Interior, después de que no haya dado ningún paso para cerrar el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, pese a que el Consistorio, presidido por Ada Colau, emitió una orden de precinto hace dos meses.

Fuentes municipales han explicado a Europa Press que prevén presentar una denuncia en la Audiencia Nacional después de agotar la vía administrativa, en un plazo de pocas semanas, durante las que el Ayuntamiento enviará una notificación, esperará respuesta y transcurrirá un periodo de alegaciones, entre otros pasos.

El Ayuntamiento emitió una orden de precinto el 29 de marzo y avisó de que, si en un plazo de dos meses el centro no cerraba, llevaría al Ministerio a la Audiencia Nacional, que decidirá “si prevale el derecho urbanístico o el derecho del Ministerio a tener un equipamiento donde quiera y sin licencia”, según las mismas fuentes.

El consistorio ordenó el cese de actividad del CIE en julio por no contar con una licencia de actividad adecuada y no cumplir con normas de seguridad, pero el centro reabrió el día siguiente, después de ocho meses cerrado por obras de reforma.

Fuentes de la Policía Nacional han defendido también en declaraciones que el centro ha seguido con su “curso y funcionamiento normal”, porque no se siente interpelado por la orden de precinto del Ayuntamiento, ya que aseguran que no tiene la competencia.

Sostienen que el consistorio no cuenta con la “facultad legal” para ordenar el precinto del centro, que sí cerraría si así lo decidiera un juez, porque la Policía Nacional siempre cumple con las decisiones judiciales, han señalado las mismas fuentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Ada Colau prevé llevar a Interior ante la Audiencia Nacional por no haber cerrado el CIE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

32 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace