Ada Colau pide a Pedro Sánchez regular los alquileres: «Presidente cumpla ya su palabra»

Ada Colau pide a Pedro Sánchez regular los alquileres: «Presidente cumpla ya su palabra»

Replica a Ábalos tras afirmar que el PSOE apuesta por "promover y no imponer".

Colau y Ábalos en un acto de finales del año pasado
Colau y Ábalos en un acto de finales del año pasado - Autor: David Zorrakino - Europa Press

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha instado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a regular el precio de los alquileres como se comprometió en 2019 con Unidas Podemos: «Presidente, cumpla ya su palabra».

Lo ha pedido en un tuit recogido por Europa Press, después de que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, haya dicho que el PSOE apuesta por una política que pase «por promover y no imponer».

«En 2017 Pedro Sánchez se comprometió por escrito conmigo a regular los precios de los alquileres. En 2019 el PSOE firmó un acuerdo de Gobierno con Unidas Podemos que incluía la medida. En 2020 Pedro Sánchez firmó para su concreción a inicios de 2021. Presidente, cumpla ya su palabra», ha escrito Colau.

Ábalos ha admitido «concepciones distintas» entre los socios del Gobierno al negociar el anteproyecto de ley por el derecho a la vivienda, y ha añadido que el PSOE no apuesta por limitar los precios de los alquileres, sino por dar «incentivos fiscales» a los propietarios que se sitúen por debajo de los índices de referencia.

LUCÍA MARTÍN

La concejal de Vivienda de Barcelona, Lucía Martín, ha recordado a Ábalos, en otro mensaje en Twitter, que el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos se compromete a «regular la contención de las rentas del alquiler».

«Basta de tomarle el pelo a la gente Ábalos. El acuerdo de Gobierno es claro: contener rentas y bajar precios. Lo que hay que hacer es cumplirlo ya. Y eso pasa por blindar la regulación de alquileres catalana, según necesidad, en el resto del Estado», ha defendido Martín.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.