Ada Colau: “Nunca deberíamos haber llegado hasta aquí. Es un despropósito jurídico”
Cataluña

Ada Colau: “Nunca deberíamos haber llegado hasta aquí. Es un despropósito jurídico”

La alcaldesa de Barcelona exige a Rajoy que “frene esta espiral represiva” y que “inste la puesta en libertad” de los detenidos.

Ada Colau y Oriol Junqueras

La cascada de respuestas al encarcelamiento del exvicepresidente Junqueras y de varios exconsellers del Govern continúa sucediéndose. Ada Colau ha realizado una declaración institucional lamentando la decisión judicial. “Nunca deberíamos haber llegado hasta aquí. Estamos ante un despropósito jurídico y un gravísimo error político”, ha afirmado la alcaldesa de Barcelona.

En un contundente mensaje, la alcaldesa ha hablado de “medida sin precedentes” que “nos aleja de la solución”. De hecho, Colau ha aseverado que la prisión incondicional “nos aboca a la pendiente resbaladiza del autoritarismo”. En este sentido, la regidora ha exigido a Mariano Rajoy a que “frene esta espiral represiva” y que “inste la puesta en libertad” de los exdirigentes y de los ‘Jordis’.

“La situación en Cataluña se tiene que resolver en las urnas”, ha insistido Colau. Asimismo, la alcaldesa de Barcelona ha querido dirigirse a la ciudadanía catalana y al resto de los ciudadanos del país para que hagan “frente común” para poner punto y final “al autoritarismo de Rajoy”.

“Que nadie se confunda, no es solo contra las instituciones catalanes, sino contra los mismos estamentos democráticos”, ha concluido Colau tras apuntar que “hoy es un día negro para la democracia y para Cataluña”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.