Ada Colau asegura que Iglesias «puede plantar cara a Ayuso y a su estrategia neofascista»

Elecciones

Ada Colau asegura que Iglesias «puede plantar cara a Ayuso y a su estrategia neofascista»

"No es la batalla de Madrid, es la batalla de todo el Estado".

Ada Colau y Pablo Iglesias
Ada Colau y Pablo Iglesias
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado la decisión del vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias de dejar el Ejecutivo para concurrir a las elecciones de la Comunidad de Madrid: «Puede plantar cara a Ayuso y a su estrategia neofascista».. En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, ha advertido de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no tiene "ningún problema para gobernar con Vox o reproducir ella misma los postulados de la extrema derecha". "No es la batalla de Madrid, es la batalla de todo el Estado", ha añadido la primera edil, que ha tildado de valiente la decisión de Iglesias, y que ha desmarcado de la que tomó el exministro de Sanidad, Salvador Illa, para presentarse a las elecciones del Parlament por el PSC. Ha asegurado que la situación de Illa era muy distinta porque era el responsable de Sanidad en medio de la pandemia, mientras que Iglesias tiene "una posición relativamente confortable con la legislatura encaminada". Colau ha apostado por tender la mano a Más Madrid y fomentar la unidad y el entendimiento entre las fuerzas de izquierdas para "detener al fascismo", y ha expresado que en Unidas Podemos hay consenso amplio para que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lidere la formación.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado la decisión del vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias de dejar el Ejecutivo para concurrir a las elecciones de la Comunidad de Madrid: «Puede plantar cara a Ayuso y a su estrategia neofascista».

En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, ha advertido de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no tiene «ningún problema para gobernar con Vox o reproducir ella misma los postulados de la extrema derecha».

«No es la batalla de Madrid, es la batalla de todo el Estado», ha añadido la primera edil, que ha tildado de valiente la decisión de Iglesias, y que ha desmarcado de la que tomó el exministro de Sanidad, Salvador Illa, para presentarse a las elecciones del Parlament por el PSC.

Ha asegurado que la situación de Illa era muy distinta porque era el responsable de Sanidad en medio de la pandemia, mientras que Iglesias tiene «una posición relativamente confortable con la legislatura encaminada».

Colau ha apostado por tender la mano a Más Madrid y fomentar la unidad y el entendimiento entre las fuerzas de izquierdas para «detener al fascismo», y ha expresado que en Unidas Podemos hay consenso amplio para que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lidere la formación.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…