Ada Colau acusa a Calviño de intentar frenar la Ley de Vivienda
Ley de Vivienda

Ada Colau acusa a Calviño de intentar frenar la Ley de Vivienda

Declara en el juzgado por presunta coacción al fondo de inversión Vauras.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, durante el encuentro confederal de Unidas Podemos
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, de intentar frenar la aprobación de la Ley de Vivienda: «Actúa de portavoz de los lobbies».

Lo ha dicho en una rueda de prensa este lunes tras declarar ante la jueza que la investiga por presunta prevaricación y coacciones al fondo de inversión Vauras, en la que también ha interpelado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que «cumpla con su palabra y que demuestre que el presidente es él».

Sobre su declaración en los juzgados, Colau ha explicado que ha ido muy bien, que ha durado en torno a 10 minutos, lo que para ella demuestra que «no hay nada, no hay caso», y confía en que se archivará.

Colau ha declarado este lunes ante la jueza que la investiga por presunta prevaricación y coacciones al fondo de inversión Vauras que no intervino en la concesión de licencias de obras al fondo ni se reunió con sus representantes.

Fuentes presentes en la declaración ha añadido que Colau ha explicado que, desde que llegó a la alcaldía, tenía delegadas las funciones en materia de concesión de licencias y en todas las áreas del Ayuntamiento, como Vivienda y Derechos Sociales.

El Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona investiga a Colau junto a una funcionaria municipal y los concejales de Sants-Montjuïc, Marc Serra, y de Vivienda, Lucía Martín, por presuntas coacciones a Vauras, supuestamente relacionadas con el acceso a licencias de obras y encaminadas a evitar el desahucio del Bloc Llavors, que se produjo en 2021.

Colau ha negado haberse reunido con los propietarios del bloque y ha afirmado que ni siquiera los conoce personalmente, y a preguntas de la fiscal también ha descartado haber dado indicaciones a los Mossos d’Esquadra a través del entonces conseller Miquel Buch para entorpecer el desahucio del Bloc Llavors, como insinuaba el fondo en la querella que inició la causa.

En el mismo sentido, ha negado que diera indicaciones concretas a los Servicios Sociales para intervenir en el procedimiento y ha señalado que durante su mandato sí se ha reforzado este servicio con más medios materiales y personales.

El consistorio abrió seis expedientes sancionadores a Vauras –con multas de en total 400.000 euros– por no dar en alquiler social pisos de su propiedad a pesar de ser un gran tenedor, y Colau ha subrayado que ella no intervino en estos procedimientos.

Ha recordado que los expedientes sancionadores los hizo el Institut Municipal d’Habitatge a propuesta de los servicios jurídicos.

CAUSA REABIERTA

La declaración de Colau llega después de que la Audiencia de Barcelona ordenara reabrir la causa –la instructora ya la había cerrado pero Vauras lo recurrió– y su defensa prevé pedir archivarla de nuevo una vez se hayan practicado todas las diligencias de investigación.

Por ahora no hay más declaraciones señaladas y su defensa prevé que no se agenden más hasta después de las elecciones municipales del 28 de mayo.

Por su parte, los concejales Serra y Martín declararon el viernes ante la jueza: también negaron coacciones al fondo y afirmaron que representantes de Vauras pidieron al consistorio que acelerara licencias de obras para otros edificios que tienen en la ciudad a cambio de dar en alquiler social para familias vulnerables pisos del Bloc Llavors.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.