Categorías: Tecnología

Acusan a YouTube de orientar a los usuarios hacia vídeos que niegan el cambio climático

Una ONG estadounidense acusó este jueves a YouTube de orientar a millones de usuarios hacia vídeos que niegan el cambio climático y pidió a la plataforma de vídeos que abandone «la promoción gratuita de la desinformación».

Avaaz afirmó haber estudiado los resultados de las búsquedas en YouTube con las palabras «calentamiento global», «cambio climático» y «manipulación climática» para ver qué ofrecía la plataforma como vídeo siguiente o como sugerencia.

El 16% de los 100 vídeos más mostrados con la búsqueda «calentamiento global» contenían desinformación, según la ONG. Entre esos contenidos, los 10 más relevantes tenían más de un millón de vistas cada uno, informó Avaaz.

La cantidad de vídeos potencialmente engañosos subió al 21% en YouTube si los términos de la búsqueda eran «manipulación climática», pero cayó al 8% con las palabras «cambio climático», según la misma fuente.

«No tiene que ver con la libertad de expresión, tiene que ver con la publicidad gratuita», dijo en un comunicado Julie Deruy, activista de Avaaz.

«YouTube está dando vídeos objetivamente erróneos que pueden confundir a la gente sobre una de las mayores crisis de nuestro tiempo», añadió.

La AFP hizo una búsqueda en YouTube utilizando las palabras «calentamiento global». El resultado fue una página encabezada por un resumen sobre el tema sacado de Wikipedia y un enlace hacia el artículo completo de la enciclopedia en línea.

La lista de vídeos sugeridos sobre esa materia presentaba sobre todo fuentes como National Geographic, la Nasa, Ted y grandes medios de comunicación como CBS, PBS o Sky News.

En respuesta al informe del grupo de activistas Avaaz, YouTube aseguró que minimiza el impacto de los contenidos dudosos, destaca las fuentes acreditadas y despliega información en las búsquedas relacionadas con el cambio climático y otros asuntos. «Nuestros sistemas de recomendaciones no están diseñados para filtrar o degradar videos o canales en función de perspectivas específicas», afirma la plataforma, propiedad del gigante de Internet Google, que retira los contenidos que vulneran su política contra el odio, la violencia y las estafas, pero se niega a censurar otros contenidos.

«YouTube tiene políticas publicitarias estrictas que rigen dónde se permite que aparezcan los anuncios y brindamos a los anunciantes herramientas para descartar el contenido que no se alinea con su marca. También hemos invertido significativamente en reducir las recomendaciones de contenido límite y la información errónea o dañina, así como en potenciar a las voces autorizadas en torno a diferentes temas en YouTube», añade la red social.

El año pasado, el consumo de «canales» de fuentes acreditadas aumentó cerca de un 60%, según YouTube.

Avaaz pidió a la compañía retirar los vídeos engañosos sobre el cambio climático de sus recomendaciones y asegurarse de que éstos no ganen dinero con los anuncios de la plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a YouTube de orientar a los usuarios hacia vídeos que niegan el cambio climático

AFP

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

17 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace