Categorías: Nacional

Acusan a Cifuentes de desmantelar la renta mínima y le piden que haga un máster en “justicia social”

Los 20 colectivos que integran la plataforma ciudadana ‘RMI Tu Derecho’ alertan que el deterioro de la Renta Mínima de Inserción en Madrid –que vienen denunciando desde 2017– se ha acelerado en los primeros meses de 2018, lo que achacan a que Cristina Cifuentes y su gobierno están desmantelando el sistema. Por ello no sólo exigen su dimisión sino que ironizan pidiendo a la presidenta madrileña que “haga un máster en justicia y sensibilidad social.

Esta plataforma asegura que cuatro primeros meses de 2018 se están pagando 6.400 prestaciones menos y se han destinado dos millones de euros menos que en el mismo periodo de 2017, ya que el número de prestaciones se ha reducido un 4% en abril y un 7% en el primer cuatrimestre de 2018. Precisando que este mes de abril se pagarán 1.100 rentas mínimas menos que en marzo y una 3.000 menos que en enero de 2017.

Además insisten en que no sólo están disminuyendo las familias madrileñas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción (RMI) sino que a los beneficiarios de esta prestación se les ponen más trabas para cobrar esta ayuda con la que hacer frente a las necesidades básicas de la vida. Y aseguran que es falso que se paguen menos rentas mínimas porque “Madrid va bien” o por irregularidades de las familias.

Por el contrario, según RMI Tu Derecho, “la población que no tiene cubiertas sus necesidades básicas es mucho mayor que el número de personas beneficiarias de la renta mínima y también la proporción de denegaciones por posesión de ingresos o patrimonio suficientes ha bajado mucho entre 2015 y 2017”, como también consideran “insignificante, la proporción de denegaciones o de suspensiones relacionadas con una baja disposición a aceptar o conservar un empleo es insignificante.

Sin embargo, y a pesar de estas circunstancias, según esta plataforma, continúan aumentado las resoluciones de denegación o archivo de solicitudes y de las suspensiones cautelares (“preventivas”), así como del porcentaje de éstas que derivan en extinciones” unas explicaciones que dicen no han recibido y se quejan de que el Ejecutivo en lugar de rectificar ha acelerado .

Las cifras que manejan son que en enero-abril de 2018 sólo una de cada cuatro resoluciones iniciales fue de concesión de la RMI, cuando en 2017 lo fue una de cada tres y en 2016 una de cada dos. Y advierte del aumento de suspensiones en 2018, que aumentó de manera “brutal” en abril (casi 1700, para una media mensual en 2017 de 600), es un claro indicador de que las suspensiones cautelares siguen desbocadas.

Por todo, ello, este colectivo, exige la dimisión de Cristina Cifuentes “por el sufrimiento social causado” y por dejar sin techo y sin comida a muchas personas, al tiempo que reclama un impulso a la RMI “acorde con los objetivos marcados por la ley: ninguna familia sin acceso a los recursos básicos de la vida y apoyo efectivo para la inserción laboral y social” para lo cual instará a la movilización social con objeto de “poner fin a una política de desprecio a la población empobrecida.”

Además, la plataforma anuncia su intención de convocar movilizaciones en la calle, siguiendo la estrategia de los pensionistas, ya que considera que la mesura demostrada hasta ahora y su mano tendida al diálogo “no deben ser un silencio cómplice con las políticas extremistas y crueles que desprecian y hacen daño a la gente.

Y es que creen que en desde el Gobierno regional se ha ido demasiado lejos, ocasionando demasiado dolor y desesperación, reincidiendo “en una política que hace sufrir a la población más perjudicada por la desigualdad, la precariedad y el empobrecimiento social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan a Cifuentes de desmantelar la renta mínima y le piden que haga un máster en “justicia social”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

16 segundos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

58 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace