Categorías: Internacional

Acuerdo sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE que otorgará 140.000 millones a España

Un paso más para que la enorme inversión aprobada en julio por los 27 países de la Unión Europea (UE) empiece a llegar a los países afectados. El Plan de Recuperación y Resiliencia, dotado con 672.000 millones de euros (140.000 millones para España) en préstamos y subvenciones, ya tiene condiciones tras el acuerdo alcanzado en la madrugada del jueves al viernes entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión, el conocido como trílogo en Bruselas. Ahora solo queda pendiente que, tras el visto bueno de Parlamento y Consejo, dado que es un plan que va incluido del Next GenerationEU y éste a su vez en el presupuesto general o Marco Financiero Plurianual, todos los parlamentos nacionales aprueben éste último.

Como eso tardará unas cuantas semanas y después la Comisión tendrá que empezar a pedir dinero prestado en los mercados es posible que hasta el segundo semestre del año no empiece a llegar el dinero a los países. No obstante, ya pueden contar en sus previsiones con las cantidades comprometidas en todos los casos. Incluso será posible financiar operaciones que se hayan desarrollado desde febrero de 2020 y que encajen en los fines del fondo.

Está pensado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia y obligará a una modernización de las estructuras económicas del continente. Los dos países que recibirán mayores cuantías serán Italia y España (recibirá 72.000 millones en subvenciones y 68.000 en préstamos). El fondo salió adelante tras una larguísima cumbre de presidentes y primeros ministros en julio pasado tras vencer la resistencia de los países nórdicos, poco partidarios de mutualizar deuda.

El Parlamento ha logrado introducir algunos cambios como que el 37% del total esté destinado a luchar contra el cambio climático, el 20% al desarrollo tecnológico y que la pre-financiación pase del 10 al 13%. Desde ahora hasta abril los estados tendrán que presentar en la Comisión sus planes detallados sobre los proyectos que tienen previsto desarrollar. La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dijo esta semana que están muy avanzadas las conversaciones con la Comisión para el plan español, cuyas directrices generales se presentaron en octubre pasado.

El acuerdo así más complicado de lo previsto tras nueve rondas de negociación. Para la socialista Eder Gardiazábal, que ha participado directamente en las mismas, se trata de “una oportunidad única que los Estados tienen que aprovechar para avanzar en la lucha contra el cambio climático y la digitalización sin dejar a nadie atrás”. Por su parte el eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, considera que “España tendrá que hacer las reformas estructurales que Europa nos viene pidiendo desde hace años” y añadió que “lo que hemos dejado claro es que no podrán utilizarse para gasto corriente”. Otros diputados destacaron lo complicado que resultó llegar a un acuerdo final, aunque la importancia de este fondo era vital para el desarrollo futuro de Europa.

De hecho, este es el mayor cambio en la política estructural de la UE que hasta ahora nunca se había endeudado para facilitar el desarrollo de los países que forman parte de ella. Solo la pandemia ha abierto la posibilidad de establecer un mecanismo de estas características. El programa Next GenerationEU contempla además otros dos mecanismos: Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios (React EU) dotado con 47.500 millones de los cuales 12.800 son para España y que financia gastos específicos de la pandemia a través de un refuerzo de los fondos ordinarios (Feder, FSE, etc.) e Iniciativa de inversión dotado con 37.000 millones de los cuales 1.110 corresponden a España y que vienen a respaldar los sistemas de asistencia sanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE que otorgará 140.000 millones a España

Mario Bango

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace