Acuerdo PSOE y BNG para la investidura: condonar deuda a Galicia y rebajas en peajes
Investidura

Acuerdo PSOE y BNG para la investidura: condonar deuda a Galicia y rebajas en peajes

La Ejecutiva Nacional del BNG da luz verde al principio de acuerdo para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Incluye, además, la creación de unas cercanías esta legislatura.

sánchez y rego
El líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y Néstor Rego, diputado del BNG, en una reunión en el Congreso hace unas semanas. (Foto: Congreso)

Rebajas en los peajes de las autopistas y una condonación de la deuda a Galicia. Así se contempla en el principio de acuerdo entre el PSOE y el BNG para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Son dos de los puntos de un pacto que incluye, además, la creación de un servicio de cercanías esta legislatura. La Ejecutivo Nacional del BNG ya ha dado luz verde a “ultimar” el acuerdo.

Así lo han señalado fuentes de la formación gallega, que destacan que entre los puntos pactados y cerrados está una condonación de la deuda, como acordó también el PSOE con ERC. En el pacto entre socialistas y republicanos catalanes se habla de un 20%, una quita que podría ser la misma para Galicia, aunque por ahora se desconocen las cifras.

A esto hay que sumar la creación de un servicio de cercanías ferroviarias en esta comunidad antes de finalizar la legislatura y la bonificación de los peajes en las autopistas gallegas de la AP-9 e a AP-53 en usuarios superrecurrentes y el sector del transporte.

El Partido Socialista avanza de esta manera en su objetivo de reunir una mayoría con la que investir a Pedro Sánchez, aunque todas las miras siguen en Junts. Las negociaciones con Carles Puigdemon están encalladas por la ley de amnistía y el posible pacto se demora.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.