Categorías: Nacional

Acuerdo entre sindicatos y patronal: desconvocada la huelga en la sanidad privada

A cuatro días del inicio de una huelga indefinida que paralizaría la sanidad privada en Madrid, los sindicatos y la patronal han alcanzado un acuerdo que pone punto y final (en un principio) al conflicto. A lo largo de todo el miércoles, ambas partes han celebrado en la propia Consejería de Sanidad una larga jornada de negociaciones que han llegado a buen puerto. Según ha podido conocer EL BOLETÍN por fuentes de las conversaciones, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha intermediado hasta en la disputa.

De esta manera, UGT, CCOO y SATSE han decidido desconvocar la huelga indefinida que se iba a iniciar el 27 de noviembre, así como la movilización que se había convocado para este jueves frente a la Asamblea de Madrid. «El acuerdo no es fantástico, pero es un acuerdo que sobre todo innova en algunos puntos el convenio colectivo», valoran fuentes sindicalistas a este medio.

Según han informado las organizaciones sindicales, las empresas de la sanidad privada se han comprometido a realizar una mejora salarial del 1% para 2017; del 0,5% al salario de 2016; y del 2% para 2018, 2019 y 2019. Al mismo tiempo, en los años 2019 y 2020 se aplicará la revisión salarial del IPC.

En las últimas semanas y meses, los sindicatos venían denuncian la «intransigencia» de la patronal en mejorar otros puntos del convenio colectivo de los trabajadores del sector. En este sentido, el acuerdo incluye un reconocimiento del abono de festivos: a 12 euros diarios los festivos normal (en total hay 12 en todo el calendario laboral) y a 30 euros el 25 de diciembre y 1 de enero.

La subida salarial, como punto de los más celebrados por los sindicatos, no será absorbida por las mejoras para aquellos trabajadores que estén por debajo de 30.000 euros brutos anuales. Y es que, pese a que las organizaciones no consideran lo pactado como «fantástico», desbloquea un inmovilismo que ya se contaba por meses. Las relaciones estaban rotas. La negociación de cerca de 12 horas en el despacho del mismo consejero de Sanidad ha revertido una tensión que iba ‘in crescendo’.

Según han apuntado fuentes sindicales de la negociación, parte fundamental de este acuerdo ha llegado después de que la patronal se haya visto «abocada a ceder ante la movilización que ha habido y ante la perspectiva de una huelga exitosa». En las últimas horas, la parte empresarial había criticado la convocatoria de huelga y las exigencias de los representantes de los trabajadores. Las acciones anunciadas afectaban directamente al Gobierno de Cristina Cifuentes: la huelga tocaría al Hospital Infanta Elena de Valdemoro, el Villalba, al Rey Juan Carlos de Móstoles (todos estos gestionados por el Grupo Quirón); y al Hospital de Torrejón (Grupo Sanitas).

Aun así, los sindicatos han matizado que han sido ellos los que más han cedido en sus pretensiones para firmar este acuerdo. La huelga asomaba por el horizonte. En todo caso, las organizaciones sindicales han recalcado que se trata de «un acuerdo de convenio» que cierra el episodio de la huelga indefinida y que deja casi cerrado el futuro convenio colectivo a falta de «pequeños flecos», ya que, según la patronal, tan solo están dispuestos a hablar de aspectos que «no tengan coste para las empresas«.

El tiempo para alcanzar un acuerdo estaba corriendo. Y se ha conseguido detener con éxito.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo entre sindicatos y patronal: desconvocada la huelga en la sanidad privada

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace