Categorías: Nacional

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos: más de 250.000 nuevas plazas y aumento salarial del 1% para los funcionarios

La temporalidad y la interinidad en el sector del empleo público son materias que preocupan mucho a los representantes de los trabajadores desde hace un tiempo. La temporalidad está ubicada por encima del 20% y la interinidad afecta a más de 350.000 trabajadores. El nuevo acuerdo entre Gobierno y sindicatos llega para poner fin a esa realidad.

Este miércoles, a las 13:30, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, firmará el pacto alcanzado con los representantes de los empleados públicos (UGT, CCOO y CSIF). El documento recogerá la inclusión en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 de la convocatoria de oposiciones para más de 250.000 plazas en tres años y el aumento de salario (1%) de los funcionarios.

Las oposiciones las aprueba el Gobierno pero deberán ser convocadas, en la mayoría de los casos, por las Comunidades Autónomas, por lo que el acuerdo también ha tenido presente a los representantes de las regiones.

Los sectores sobre los que se focalizará esta macroconvocatoria son la Sanidad, la Educación y la Justicia. El sector de la salud ofertará más de 120.000 plazas, la Educación rondará las 100.000 y la Justicia las 10.000. Todas la plazas que lleven más de tres años ocupadas por trabajadores temporales saldrán a concurso.

La idea es reducir la temporalidad en casi un 90% en los próximos tres años y la interinidad de un 25% a un 8%.

Rechazo al aumento salarial “insuficiente”

El quórum no ha sido total, ya que el aumento salarial de un 1% a todos los funcionarios ha sido catalogado como “insuficiente” por todos los representantes sindicales. Tal y como recoge Europa Press, el sindicato mayoritario de los funcionarios (CSIF) critica que el Ejecutivo haya planteado ese ‘aumento’ sin “margen de negociación”.

La principal crítica y reclama es que de esta manera no se recupera el poder adquisitivo perdido en 2010, después de que el decreto de José Luis Rodríguez Zapatero redujera el salario de los funcionarios en un 5%.

Además, todos los sindicatos consideran que el aumento de la retribución de los empleados públicos debería ser, como mínimo, superior al IPC de 2017, que el Gobierno prevé que se sitúe en el 1,2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos: más de 250.000 nuevas plazas y aumento salarial del 1% para los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

41 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace