Categorías: Economía

Acuerdo en la UE: el 32% del consumo energético en 2030 tendrá que proceder de renovables

Tras intensas negociaciones, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los ministros del ramo de los 28 países miembros ha acordado este objetivo vinculante, ligeramente más bajo que el 35% que planteaban la Eurocámara y los países más ambiciosos (la propuesta defendida por España tras el cambio de Gobierno y la llegada al Ministerio de Teresa Ribera) y cinco puntos por encima que buscaban las naciones más reacias.

La meta del 32%, según ha explicado el Ejecutivo comunitario en un comunicado, podrá ser revisada al alza en 2023. Actualmente, la cuota de renovables en el consumo energético de la UE ronda del 17%.

“Las energías renovables son buenas para Europa, y hoy Europa es buena en energías renovables. Este acuerdo es una victoria duramente ganada en nuestros esfuerzos por liberar el verdadero potencial de la transición de energía limpia de Europa. Esta nueva ambición nos ayudará a cumplir nuestros objetivos del Acuerdo de París y se traducirá en más puestos de trabajo, menores facturas de energía para los consumidores y menos importaciones de energía. Estoy particularmente satisfecho con el nuevo objetivo europeo del 32%”, ha declarado al respecto Miguel Arias Cañete, el comisario de Acción Climática y Energía de la Comisión Europea.

El nuevo marco regulatorio contempla además medidas para el fomento del autoconsumo. Según Euractiv, establece que las instalaciones de 25 kilovatios estarán exentas de los cargos. En España, el denominado impuesto al sol aprobado en 2015 por el entonces ministro de Energía José Manuel Soria obliga a las instalaciones de autoconsumo con potencia instalada de más de 10kW a pagar un cargo sobre la electricidad autoproducida y consumida de forma instantánea.

La nueva ministra de Transición Ecológica ya ha asegurado en varios ocasiones que se eliminará el ‘impuesto al sol’, un decisión que cuenta con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamenta

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo en la UE: el 32% del consumo energético en 2030 tendrá que proceder de renovables

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

34 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

60 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace