Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

Pensionistas

Acuerdo en el Pacto de Toledo para revalorizar las pensiones con el IPC

Todas las fuerzas parlamentarias, salvo ERC, pactan que las pensiones vuelvan a revalorizarse únicamente conforme al IPC “real”.

    Marea marrón
    Tras casi dos años de negociaciones, con sus respectivos problemas, la Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real”. Según lo pactado, la subida no estará supeditada a ningún otro parámetro. En el mismo día en el que pensionistas se manifestaban, en el que el secretario de Estado de la Seguridad Social alertaba del riesgo de ligar las pensiones al IPC a largo plazo, los portavoces parlamentarios han conseguido el acuerdo. A pesar de los tira y aflojas, los partidos han mirado a las recomendaciones aprobadas en 2011 para alcanzar el punto en común. Según ha informado la Agencia EFE, el turno recae ahora sobre el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez será ahora quien tenga que legislar esta subida, ya que las directrices del Pacto de Toledo no son vinculantes. De esta manera, los diputados cumplen con la exigencia que vienen lanzando los pensionistas de elevar las pensiones al mismo ritmo que el IPC. En concreto, la recomendación de 2011 recuerda que la revalorización debe ser diferenciada de cualquier otra acción de mejora encaminada no a conservar, sino -cuando lo permita la situación económica y con la oportuna cobertura legal-, a aumentar dicho poder adquisitivo. “La comisión considera esencial, a los efectos de generar confianza en la ciudadanía, recuperar el consenso de la Recomendación del Mantenimiento del poder adquisitivo y mejora de las pensiones, aprobada en el año 2011 en el marco de las Recomendaciones del Pacto de Toledo”, ha puntualizado la recomendación, a la que ha tenido acceso EFE. El acuerdo se ha cerrado con los votos favorables de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Compromís, según ha señalado Europa Press. Esto es, todos los grupos representados, a excepción de ERC.

    Tras casi dos años de negociaciones, con sus respectivos problemas, la Comisión del Pacto de Toledo ha cerrado este miércoles un acuerdo mayoritario para que las pensiones vuelvan a revalorizarse conforme al IPC “real”. Según lo pactado, la subida no estará supeditada a ningún otro parámetro.

    En el mismo día en el que pensionistas se manifestaban, en el que el secretario de Estado de la Seguridad Social alertaba del riesgo de ligar las pensiones al IPC a largo plazo, los portavoces parlamentarios han conseguido el acuerdo. A pesar de los tira y aflojas, los partidos han mirado a las recomendaciones aprobadas en 2011 para alcanzar el punto en común.

    Según ha informado la Agencia EFE, el turno recae ahora sobre el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez será ahora quien tenga que legislar esta subida, ya que las directrices del Pacto de Toledo no son vinculantes.

    De esta manera, los diputados cumplen con la exigencia que vienen lanzando los pensionistas de elevar las pensiones al mismo ritmo que el IPC. En concreto, la recomendación de 2011 recuerda que la revalorización debe ser diferenciada de cualquier otra acción de mejora encaminada no a conservar, sino -cuando lo permita la situación económica y con la oportuna cobertura legal-, a aumentar dicho poder adquisitivo.

    “La comisión considera esencial, a los efectos de generar confianza en la ciudadanía, recuperar el consenso de la Recomendación del Mantenimiento del poder adquisitivo y mejora de las pensiones, aprobada en el año 2011 en el marco de las Recomendaciones del Pacto de Toledo”, ha puntualizado la recomendación, a la que ha tenido acceso EFE.

    El acuerdo se ha cerrado con los votos favorables de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Compromís, según ha señalado Europa Press. Esto es, todos los grupos representados, a excepción de ERC.

    Más información

    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…