Acuerdo en el Congreso para reformar el Estatuto del Empleado Público y controlar más la temporalidad

Empleo

Acuerdo en el Congreso para reformar el Estatuto del Empleado Público y controlar más la temporalidad

La iniciativa llama al Gobierno a "impulsar con carácter urgente una reforma consensuada" del Estatuto Básico del Empleado Público.

Una persona pasa al lado de una Oficina de Empleo en Madrid
El PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PDeCAt, Más País-Equo y Compromís han acordado en el Congreso una enmienda transaccional que apuesta por reformar de urgencia el Estatuto Básico del Empleado Público para dar respuesta a las diferentes sentencias sobre la temporalidad en la Administración y aumentar los controles para evitar el incumplimiento de la normativa. Así consta en el texto pactado por estas formaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, a partir de una proposición no de ley impulsada por el PNV para exigir la reserva extraordinaria de plazas para interinos más veteranos en las convocatorias de empleo público, con el fin de estabilizar empleo temporal. La iniciativa, que se someterá a votación del Pleno del Congreso y previsiblemente se aprobará este jueves, llama al Gobierno a "impulsar con carácter urgente una reforma consensuada" del Estatuto Básico del Empleado Público para dar respuesta a estas sentencias y "para abordar el problema de la temporalidad en el empleo público". Finalmente, la propuesta pide articular "respuestas legales básicas eficientes y eficaces de estabilización de los empleos, previo diálogo con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como con las centrales sindicales". Por último, pide evitar la generación de nuevas bolsas de empleo público temporal "intensificando los controles sobre los gestores públicos en relación con los incumplimientos de las previsiones normativas en materia de empleo público temporal".

El PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana, el PDeCAt, Más País-Equo y Compromís han acordado en el Congreso una enmienda transaccional que apuesta por reformar de urgencia el Estatuto Básico del Empleado Público para dar respuesta a las diferentes sentencias sobre la temporalidad en la Administración y aumentar los controles para evitar el incumplimiento de la normativa.

Así consta en el texto pactado por estas formaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, a partir de una proposición no de ley impulsada por el PNV para exigir la reserva extraordinaria de plazas para interinos más veteranos en las convocatorias de empleo público, con el fin de estabilizar empleo temporal.

La iniciativa, que se someterá a votación del Pleno del Congreso y previsiblemente se aprobará este jueves, llama al Gobierno a «impulsar con carácter urgente una reforma consensuada» del Estatuto Básico del Empleado Público para dar respuesta a estas sentencias y «para abordar el problema de la temporalidad en el empleo público».

Finalmente, la propuesta pide articular «respuestas legales básicas eficientes y eficaces de estabilización de los empleos, previo diálogo con las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como con las centrales sindicales».

Por último, pide evitar la generación de nuevas bolsas de empleo público temporal «intensificando los controles sobre los gestores públicos en relación con los incumplimientos de las previsiones normativas en materia de empleo público temporal».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…