Categorías: Nacional

Acuerdo Cifuentes-Emergencias 112: desconvocada la huelga indefinida

Tras 22 días de huelga indefinida y tras casi dos semanas de encierro indefinido, los trabajadores del servicio de llamadas de Emergencias 112 han conseguido que la Comunidad de Madrid dé un paso al frente a favor de sus reivindicaciones. Según ha podido confirmar EL BOLETÍN, el Comité de Empresa y el Gobierno de Cristina Cifuentes han alcanzado un acuerdo para desatascar el conflicto laborar y poner punto y final a las acciones llevadas a cabo.

“Se trata de un primer acuerdo, que esperamos que tenga repercusión en el convenio”, ha celebrado Mar Muñoz, miembro de UGT en el Comité de Empresa. En concreto, la sindicalista ha apuntado que la Comunidad de Madrid ha accedido a que se regulen los puntos que firmó el Ejecutivo madrileño y que no ha ido cumpliendo desde 2016.

Según ha relatado Muñoz, los trabajadores públicos, a través de una asamblea celebrada en las últimas horas, han aceptado la propuesta de la Comunidad de Madrid. Oferta que el Gobierno de Cifuentes, a pesar de que desde el principio del choque aseguraba que no había motivos para la huelga, ha girado en torno, sobre todo, a reconocer la singularidad del horario laboral de estos profesionales.

Y es que, tal y como venían denunciando, mientras un empleado madrileño cuenta con una jornada laboral de ocho horas de lunes a viernes, la realidad del día a día en Emergencias 112 va en otra dirección. “Trabajamos 365 días al año, las 24 horas. Tenemos tres turnos: mañana tarde y noche”, relató Muñoz al inicio de la huelga indefinida. Algo que la Comunidad de Madrid, hasta este lunes, no terminaba de reconocer.

https://twitter.com/EmpleadosMad112/status/958015021837160448?ref_src=twsrc%5Etfw

Asimismo, otro de los aspectos que el Ejecutivo autonómico ha puesto sobre la mesa versa sobre la salud laboral de los trabajadores. “Ocultan accidentes laborales para negar que son por causas laborales”, denunció Muñoz como una de las prácticas más habituales de los altos cargos de Emergencias 112. Por ello, el nuevo acuerdo recoge que se realicen reuniones de control para abordar este tema y evitar que se repitan estas escenas.

“Nos hubiera gustado que la Comunidad de Madrid nos hubiera tenido en cuenta antes”, ha lamentado la portavoz de UGT a este medio. No obstante, la respuesta de los trabajadores ha sido total: “Siempre han apoyado al Comité de Empresa y han secundado la huelga”. Por ello, la sensación tras el acuerdo es “positivo”, aunque con los ojos abiertos porque queda aún por “terminar el acuerdo”.

De esta manera, la pelota queda de nuevo en el tejado del Gobierno regional para que cierre la firma del convenio. Aun así, tal y como ha relatado Muñoz, en el caso de que el 2019 llegue sin un acuerdo, algunos puntos determinantes en las reivindicaciones laborales se activarán automáticamente como sucedería con los mecanismos de “compensación en tiempo”.

Por ello, el conflicto puede tener aún recorrido, sobre todo, también como ha destacado CCOO, porque “es complicado restaurar la confianza después de tanto tiempo de sufrir acuerdos incumplidos y engaños por parte de la Administración”. “Al no ver los efectos inmediatos y con la experiencia que tenemos de otros acuerdos firmados pues existe esa desconfianza que cuesta restaurar”, ha concluido Pedro Ruiz, presidente del Comité de Empresa y miembro de CCOO, a EFE.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo Cifuentes-Emergencias 112: desconvocada la huelga indefinida

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace