Categorías: Nacional

Actores, políticos y activistas saldrán a la calle por un ‘Madrid libre de corrupción’

Actores, escritores, políticos y activistas saldrán el próximo 24 de junio a la calle en defensa de un ‘Madrid libre de corrupción’. Y es que, “con corrupción no hay democracia”. Así lo afirman las más de 1.200 personas que han firmado un manifiesto en el que se alza la voz contra las “cotas inusitadas de corrupción y financiación ilegal” que se han alcanzado con el PP. Y ponen como ejemplo casos como Púnica, Gürtel, Lezo o el “saqueo” del Canal de Isabel II.

“La corrupción política y empresarial en España es sistémica”. Así empieza el mencionado manifiesto, en el que se destaca que es tal la gravedad de este asunto “que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía”. “No son casos aislados, son muchos cientos de procesados por corrupción y una lista interminable de operaciones policiales y judiciales”, se afirma en este texto, en el que se explica que “para que haya gobernantes corruptos, necesariamente ha de haber un poder empresarial y financiero corruptor”.

Los firmantes sostienen que en España “este poder económico no elegido por nadie, controla buena parte del poder político” y “ha emponzoñado las instituciones y cuenta con la complicidad de una parte del poder judicial”. “La corrupción es el aceite que engrasa la maquinaria del capitalismo”, aseguran.

De esta manera la ciudadanía “asiste a la repetición de la misma secuencia mafiosa una y otra vez” con “empresarios que donan importantes comisiones a partidos a cambio de concesiones públicas, financiación ilegal del partido y enriquecimiento personal de algunos de sus dirigentes, negación de los hechos por el partido y no asunción de ningún tipo de responsabilidades”.

Por si esto no fuera bastante, en este manifiesto se apunta que cuando desde el Gobierno del PP “se intenta controlar a jueces y fiscales para asegurarse la impunidad, se está destrozando la independencia judicial y la división de poderes”. Esto hace que los ciudadanos piensen que solo se conoce “la punta de iceberg y que al final todo quedará en nada” con la consiguiente desmoralización de la sociedad.

Frente a esto, “hay alternativas”. Los impulsores de este documento abogan por “fortalecer la democracia, la participación ciudadana, la moralidad pública y la transparencia”. Para ello proponen asegurar la independencia del poder judicial y de los organismos de seguridad encargados de la investigación de este tipo de delitos y que, por ejemplo, “no prescriban los delitos de corrupción económica y política, y que se sancione tanto a los corruptos como a los corruptores”.

La lucha contra los paraísos fiscales, la necesidad de que devuelvan el dinero robado y la creación de un fondo destinado a fines sociales y a la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad, son otras de sus propuestas. En resumen, “es preciso introducir mecanismos que eleven la intensidad de la democracia ante prácticas corruptas, como el revocatorio de todo cargo público electo, así como un mayor control ciudadano sobre el poder político”.

Entre los más de 1.200 firmantes de este texto están el actor Alberto San Juan, el músico Nacho Vegas, el cómico Joaquín Reyes, así como representantes de Ecologistas en Acción, ATTAC y los sindicatos. El líder de IU, Alberto Garzón, los concejales de Ahora Madrid Mauricio Valiente y Carlos Sánchez Mato, el diputado de Podemos Íñigo Errejón y la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, son algunos de los políticos que también se han sumado a esta iniciativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Actores, políticos y activistas saldrán a la calle por un ‘Madrid libre de corrupción’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace