Protestas en Cuba
«Acabamos de poner una denuncia ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas enumerando una lista parcial de 162 potenciales desapariciones forzosas», ha trasladado la organización, que también ha señalado las «innumerables limitaciones debidas al apagón de comunicaciones gubernamental». «Cada una debe ser explicada», ha zanjado Prisoners Defenders.
El presidente de la ONG, Javier Larrondo, ha calificado durante la jornada de este miércoles de «máxima urgencia» la situación que atraviesa Cuba, donde se cometen «crímenes de lesa humanidad».
«En este momento estamos en una urgencia absoluta y necesitamos que el Gobierno, la Unión Europea y Naciones Unidas hagan declaraciones. No de la definición de lo que es Cuba o no, sino de lo que necesita el pueblo cubano para ser protegido», ha subrayado Larrondo en declaraciones a Europa Press.
Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas, y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró el martes que ha visto «escenas peores» de represión y violencia policial en Europa y ha negado un «estallido social».
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…