Protestas en Cuba

Activistas presentan una denuncia ante la ONU por 162 «potenciales desapariciones forzosas» en Cuba

"Acabamos de poner una denuncia ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas enumerando una lista parcial de 162 potenciales desapariciones forzosas".

Protestas en Cuba
Protestas en Cuba

La organización opositora cubana Prisoners Defenders ha informado este miércoles que de que ha presentado una denuncia ante Naciones Unidas que incluye una lista «parcial» de 162 «potenciales desapariciones forzosas», en el marco de las movilizaciones que se han registrado en Cuba en los últimos días.

«Acabamos de poner una denuncia ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas enumerando una lista parcial de 162 potenciales desapariciones forzosas», ha trasladado la organización, que también ha señalado las «innumerables limitaciones debidas al apagón de comunicaciones gubernamental». «Cada una debe ser explicada», ha zanjado Prisoners Defenders.

El presidente de la ONG, Javier Larrondo, ha calificado durante la jornada de este miércoles de «máxima urgencia» la situación que atraviesa Cuba, donde se cometen «crímenes de lesa humanidad».

«En este momento estamos en una urgencia absoluta y necesitamos que el Gobierno, la Unión Europea y Naciones Unidas hagan declaraciones. No de la definición de lo que es Cuba o no, sino de lo que necesita el pueblo cubano para ser protegido», ha subrayado Larrondo en declaraciones a Europa Press.

Ciudadanos cubanos han salido a las calles en los últimos días para expresar su descontento por la carestía de productos básicos, como alimentos y medicinas, y miembros de la comunidad internacional y ONGs, entre otros, han denunciado una dura represión contra los manifestantes. El Gobierno cubano consideró el martes que ha visto «escenas peores» de represión y violencia policial en Europa y ha negado un «estallido social».

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.