Activistas por la vivienda protestan en la Bolsa contra “los buitres” de Blackstone

Vivienda

Activistas por la vivienda protestan en la Bolsa contra “los buitres” de Blackstone

La protesta ha llegado hasta el interior del Palacio de la Bolsa donde algunos manifestantes han mostrado consignas contra el fondo buitre que se hizo con los pisos del EMVS vendidos por Ana Botella.

PAH Congreso
Un grupo de activistas en defensa de la vivienda se han manifestado a las puertas del Palacio de la Bolsa de Madrid para protestar contra la venta de pisos a fondos buitre y los desahucios, en particular contra el fondo Blackstone y Banco Santander, que le vendió el parque inmobiliario del Popular. Algunos de ellos han conseguido entrar en el edificio y mostrar varias pancartas contra las dos entidades pero han sido rápidamente desalojados por el personal de seguridad del parqué madrileño. La protesta se produce en pleno proceso de compra de la socimi Hispania por parte de Blackstone, que se ha convertido en un visto y no visto en la mayor inmobiliaria privada de España, una posición que alcanzó el pasado verano al hacerse con la mitad de la cartera inmobiliaria del Banco Popular, ahora absorbido por el grupo Santander. El paquete incluía activos inmobiliarios y créditos por un valor bruto de 30.000 millones de euros, además de la totalidad del capital de Aliseda, portal inmobiliario del Popular. Tras esta operación, Blackstone alcanzó un volumen de activos bajo gestión superior a los 12.000 millones de euros en España. Su última gran operación hasta el momento se conoció en octubre, cuando se hacía con Hotel Investment Partners (HIP), la plataforma de gestión hotelera del Sabadell, por un precio de 630,7 millones de euros. Una de las primeras incursiones en España de Blackstone es también la más polémica: la compra de 1.860 pisos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) al Ayuntamiento de Madrid, todavía enredada en los tribunales. La operación, realizada en el verano de 2013 bajo el mandato de Ana Botella en el consistorio, se cerró en 128,5 millones de euros. 🗣️ Fuera buitres de nuestras casas‼️📹 Estamos dando la bienvenida en Madrid a la nueva Socimi de @blackstone que sale a Bolsa. La misma gente que empujó a Jordi, de Cornellá, a lanzarse de un décimo piso por no poder pagar el alquiler. #OcupamosLaBolsa✊ pic.twitter.com/PptYLaIb9x — No más precariedad (@nomasprecario) 28 de junio de 2018 Hoy se lanzaba a bolsa otra SOCIMI. Su negocio, nuestra miseria. Hay que pararles.Acción del movimiento de vivienda en la bolsa de Madrid #OcupaLaBolsa28J #ViolenciaInmobiliaria pic.twitter.com/HbQskp3679 — Javier Gil (@Gil_JavierGil) 28 de junio de 2018

Un grupo de activistas en defensa de la vivienda se han manifestado a las puertas del Palacio de la Bolsa de Madrid para protestar contra la venta de pisos a fondos buitre y los desahucios, en particular contra el fondo Blackstone y Banco Santander, que le vendió el parque inmobiliario del Popular. Algunos de ellos han conseguido entrar en el edificio y mostrar varias pancartas contra las dos entidades pero han sido rápidamente desalojados por el personal de seguridad del parqué madrileño.

La protesta se produce en pleno proceso de compra de la socimi Hispania por parte de Blackstone, que se ha convertido en un visto y no visto en la mayor inmobiliaria privada de España, una posición que alcanzó el pasado verano al hacerse con la mitad de la cartera inmobiliaria del Banco Popular, ahora absorbido por el grupo Santander. El paquete incluía activos inmobiliarios y créditos por un valor bruto de 30.000 millones de euros, además de la totalidad del capital de Aliseda, portal inmobiliario del Popular. Tras esta operación, Blackstone alcanzó un volumen de activos bajo gestión superior a los 12.000 millones de euros en España.

Su última gran operación hasta el momento se conoció en octubre, cuando se hacía con Hotel Investment Partners (HIP), la plataforma de gestión hotelera del Sabadell, por un precio de 630,7 millones de euros.

Una de las primeras incursiones en España de Blackstone es también la más polémica: la compra de 1.860 pisos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) al Ayuntamiento de Madrid, todavía enredada en los tribunales. La operación, realizada en el verano de 2013 bajo el mandato de Ana Botella en el consistorio, se cerró en 128,5 millones de euros.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…