Activada la UME para colaborar en el rescate de personas atrapadas por la nieve en distintas carreteras de Madrid
Filomena

Activada la UME para colaborar en el rescate de personas atrapadas por la nieve en distintas carreteras de Madrid

Los servicios de emergencias de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y de Protección Civil trabajan para ayudar a personas atrapadas en varios puntos de la red de carreteras.

Anuncio de precaución por nieve en una carretera de la capital en el segundo día de nieve tras el paso de la borrasca Filomena

La Comunidad de Madrid ha solicitado la noche de este viernes la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dependiente del Ministerio de Defensa, para colaborar en las labores de atención y rescate de conductores atrapados en sus vehículos por el temporal de nieve en la región.

Los servicios de emergencias de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y de Protección Civil trabajan para ayudar a personas atrapadas en varios puntos de la red de carreteras de la región por la acumulación de nieve que ha dejado la borrasca ‘Filomena’.

«Para ello se ha activado toda la capacidad del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Madrid y se ha solicitado la activación de la UME para colaborar en estas tareas», ha explicado el director del Plan de Inclemencias y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.

En concreto, la UME se sumará a las labores que ya se están llevando a cabo en la A-5, entre Móstoles y Alcalá de Henares, en la A-4, en el eje de Aranjuez, y en la A-3, en la zona de Arganda del Rey, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.