Valores a seguir

ACS y Atlantia cierran un pacto para tomar juntas el control de Abertis

La CNMV ha suspendido de cotización a ACS y Abertis hasta conocer más detalles sobre la operación.

Abertis

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido esta mañana de forma cautelar la cotización tanto de Abertis como de ACS mientras “es difundida información” sobre ambas entidades. Según publicaba a última hora de ayer la agencia Reuters, el grupo que preside Florentino Pérez y la italiana Atlantia han llegado a un acuerdo para tomar juntas el control de la concesionaria y poner fin a la ‘guerra’ de OPAs que iniciaron hace meses.

De acuerdo a las citadas informaciones, que citan fuents conocedoras del proceso, ACS y Atlantia han pactado constituir una empresa conjunta a través de la que comprarán Abertis y esta sociedad conjunta consolidará en las cuentas de la italiana, la cual designará también a su consejero delegado. Atlantia ha confirmado que ha alcanzado un «acuerdo preliminar» con la española en un comunicado remitido al regulador del mercado italiano.

Ayer, las acciones de ACS se despidieron con una caída del 0,6%, en los 30,6 euros, mientras que las de Abertis cerraron en los 18,5 euros, al mantenerse planas.

La concesionaria celebró este martes una esperada junta de accionistas en la que los inversores dieron el visto bueno a la venta de su participación en Hispasat a Red Eléctrica.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.