Empresas

ACS y Abertis, en el podio de principales concesionarias del mundo

Atlantia, que puja junto a la compañía de Florentino Pérez por hacerse con Abertis, se encuentra en la decimoquinta posición.

Abertis

ACS es la principal concesionaria de infraestructuras de transporte del mundo, según el ranking que publica cada año la revista Public Works Financing (PWF), tanto por el número de infraestructuras que tiene en construcción o explotación (un total de 61), como por la inversión (unos 81.500 millones de euros), según recoge Europa Press. En tercera posición está Abertis, compañía por la que está pujando el grupo que preside Florentino Pérez. Si finalmente ACS se impone frente a la OPA lanzada por la italiana Atlantia, se constituiría un ‘gigante’ a la cabeza del ranking por delante del francés Vinci.

En cuanto al resto de compañías españolas, después de Abertis figura Ferrovial en quinta posición, Sacyr en sexta y Globalvía en el octavo puesto, aunque esta compañía está actualmente controlada por tres fondos extranjeros.

OHL se sitúa duodécimo a pesar de que la compañía controlada por el grupo Villar Mir acaba de vender este negocio concesional al fondo australiano IFM. Completan la presencia española Acciona, en el puesto 19 e Itínere, que cierra el ranking en la posición 32.

El ranking anual de PWF confirma a España como primer país del mundo en gigantes de infraestructuras, con ocho grupos de los 32 del ranking. El segundo país con más presencia es Francia con cinco empresas.

Después se sitúan Australia y Reino Unido, con tres empresas respectivamente, y Holanda y México con dos cada uno. Por último, Italia, China, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Austria, Luxemburgo y Suecia tienen una empresa cada uno en la clasificación.

Más información

Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.