ACS llevará a su junta de accionistas una ampliación de capital por hasta 574 millones
Empresas

ACS llevará a su junta de accionistas una ampliación de capital por hasta 574 millones

La junta de accionistas de ACS se celebrará en segunda convocatoria el 7 de mayo.

ACS
ACS. Autor: ACS

ACS ha convocado para el próximo 7 de mayo, en segunda convocatoria, su junta general ordinaria de accionistas, en la que prevé aprobar un ampliación de capital por un máximo de 574 millones de euros, así como los nombramientos de Carmen Fernández Rozado y de José Eladio Seco Domínguez como consejeros independientes.

Según ha informado este lunes el grupo que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el aumento de capital se realizará mediante la emisión y puesta en circulación de acciones nuevas, de 0,5 euros de valor nominal cada una, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación.

El aumento de capital se realiza íntegramente con cargo a reservas, sin prima de emisión, y las nuevas acciones serán asignadas gratuitamente a los accionistas.

La compañía ha explicado que el aumento de capital podrá ser ejecutado por el consejo de administración en una o dos fechas distintas.

Las fechas en las que previsiblemente se ejecutará el aumento de capital serán, en el caso de la primera ejecución, dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la junta y, en caso de producirse una segunda ejecución, no más tarde del fin del primer trimestre de 2022, coincidiendo así con las fechas en que tradicionalmente ACS ha venido repartiendo el dividendo complementario y el dividendo a cuenta.

El importe máximo previsto en la primera ejecución de la ampliación de capital será como máximo 426 millones de euros, mientras que el valor de la segunda ejecución, de llevarse a cabo, no podrá exceder de 148 millones de euros. La suma de ambas no podrá superar en ningún caso los 574 millones de euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.