ACS entra en un proyecto de Beverly Hills de 4.300 millones y amplía sus centros de datos a Reino Unido
Valores a seguir

ACS entra en un proyecto de Beverly Hills de 4.300 millones y amplía sus centros de datos a Reino Unido

Las acciones de ACS ganan un 1,3% en el Ibex 35, hasta los 57,55 euros cada título.

ACS
ACS.

Turner, filial estadounidense de ACS, ha sido designado como contratista de un proyecto de edificación multimillonario en Beverly Hills (Los Ángeles, Estados Unidos), al mismo tiempo que Hochtief, su filial alemana, ha creado una nueva empresa para entrar en el mercado de centros de datos en Reino Unido e Irlanda.

En primer lugar, Turner servirá como constructor en la primera fase del proyecto ‘One Beverly Hills’, que en su conjunto tiene un valor de 5.000 millones de dólares (4.300 millones de euros) y que incluye el desarrollo de dos torres residenciales de lujo o un hotel, entre otras edificaciones.

Por otra parte, Hochtief ha creado la empresa Data Center Partner, con la que prevé explotar el mercado de centros de datos en Reino Unido e Irlanda, que se calcula que tiene un valor de 13.000 millones de dólares (11.200 millones de euros).

“El objetivo es construir una red sólida de centros de datos de alto rendimiento, sostenibles e integrados regionalmente en todas las Islas Británicas”, ha defendido Hochtief en un comunicado, según Europa Press.

Asimismo, ha informado de que, junto con el fondo de infraestructuras Palladio Partners, ya ha firmado un acuerdo de compraventa de terrenos para la construcción de un centro de datos YEXIO sobre un terreno de 7.500 metros cuadrados cerca de Múnich.

Las acciones de ACS han ganado un 1,3% en el Ibex 35, hasta los 57,55 euros cada título.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.