Mercados

ACS y CAF pagan en bolsa la cancelación de los planes de Reino Unido con la alta velocidad

En concreto, los títulos de la firma presidida por Florentino Pérez cerraron la jornada a un precio de 32,03 euros cada uno, al caer un 3,99%, y los de la empresa con sede en Beasáin (Guipúzcoa) a 27,3 euros, lo que supone una caída del 4,88%.

En cualquier caso, ACS, que está presente en el proyecto británico a través de dos contratos, seguirá ejecutándolos con normalidad, ya que se desarrollan en la parte que no se ha cancelado –la que discurrirá entre Londres y Birmingham–.

No obstante, se trata de un gran proyecto que había atraído la atención de todas las empresas españolas de infraestructuras, principalmente de ACS, puesto que es la más internacionalizada.

En cualquier caso, los títulos de Ferrovial, también presente en el proyecto por medio de un contrato –aunque limitado al 15% de control sobre un consorcio–, solo cayeron en esta jornada un 0,18%.

Otra novedad en torno a ACS es la posible venta de su negocio de Servicios, después de que, según ha adelantado ‘El Confidencial’, está agrupando las diferentes actividades (limpieza, mantenimiento integral, servicios sociales, aeroportuarios y atención sanitaria) que realiza su división Clece.

Respecto a este asunto, desde Sabadell apuntan que se trata de una noticia de «impacto limitado» para ACS en la medida que por ahora se trata únicamente de especulaciones en torno a una posible operación que, por otro lado, afecta a un negocio de «escasa relevancia» para ACS.

Por otra parte, CAF se quedó fuera del proyecto de la alta velocidad británica, si bien el resto de tramos destapaban un alto potencial para la empresa. No obstante, la caída en Bolsa de este jueves se suma al resto que lleva registrando desde principios de septiembre, cuando cotizaba a 33,2 euros por acción. Desde esa semana, la caída es ya del 17%.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS y CAF pagan en bolsa la cancelación de los planes de Reino Unido con la alta velocidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace