El 'Aedes japonicus', una nueva especie invasora de mosquito proveniente de Oriente
Los alcaldes de los municipios sevillanos de La Puebla del Río y Coria del Río, Manuel Bejarano y Modesto González, han participado este jueves en una reunión por videoconferencia convocada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que se ha explicado el protocolo a seguir para luchar contra el virus del Nilo, que cuenta actualmente con doce afectados en la zona.
Según han informado en un comunicado ambos consistorios, en el encuentro han estado presentes, además de los alcaldes, la delegada territorial de Salud, Regina Serrano; el subdirector de Protección de la Salud, Ulises Ameyugo; y técnicos de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Ayuntamientos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Junta están trabajando de forma conjunta en tratamientos preventivos y de choque para luchar contra esta situación. En concreto, el protocolo de sistema de alerta contra el virus del Nilo se compondrá de tres líneas de actuación en la zona afectada: el plan de choque urbano, en primer lugar, con trabajos en zonas verdes, parques y jardines; el tratamiento periurbano, en segundo; y, por último, el tratamiento aplicado al entorno natural.
Así, las medidas de prevención de la infección en humanos están basadas en evitar las picaduras de mosquitos –no hay transmisión de persona a persona y que dicha transmisión es por picadura–, por lo que se recomienda emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas, intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer, procurar dejar la luz apagada, seguir diariamente una correcta higiene corporal, evitar los perfumes intensos, usar ropa que cubra lo máximo posible la piel sacudiéndola antes de usarla si se ha tendido en el exterior y hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante. Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos.
Las autoridades mantendrán una reunión en Coria del Río este viernes, a la que asistirán empresas homologadas del sector para ultimar el protocolo de sistema de alerta e iniciar posteriormente las actuaciones de choque y preventivas dirigidas a la eliminación de mosquitos adultos, que se iniciarán a la mayor brevedad posible.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…