ACNUR se suma a las críticas contra Grecia por las devoluciones de migrantes y refugiados
Grecia

ACNUR se suma a las críticas contra Grecia por las devoluciones de migrantes y refugiados

ACNUR ha reclamado a las autoridades griegas que investiguen de forma "urgente" los supuestos casos de expulsión colectiva y las devoluciones en caliente contra migrantes y refugiados.

Migrantes y refugiados esperan para embarcar en Atenas rumbo a Londres

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha reclamado a las autoridades griegas que investiguen de forma «urgente» los supuestos casos de expulsión colectiva y las devoluciones en caliente contra migrantes y refugiados llegados desde Turquía, tanto por tierra como por mar.

Como hiciese el jueves la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ACNUR ha expresado este viernes su «preocupación» por los incidentes difundidos en medios de comunicación, «muchos de ellos corroborados por organizaciones no gubernamentales y testimonios directos». Entre las polémicas recientes figura un supuesta actuación de la Guardia Costera griega para repeler pateras en el Egeo.

Un portavoz de ACNUR, Babar Baloch, ha advertido de que las denuncias han aumentado desde marzo. Desde principios de este mes, han llegado a Grecia unos 3.000 solicitantes de asilo, «una drástica caída» si se compara con periodos anteriores pero que coincide con un aumento de las supuestas devoluciones, «especialmente en el mar».

La agencia entiende que Grecia «tiene el legítimo derecho» de controlar sus fronteras y de contener la pandemia de COVID-19, pero ha advertido de que cualquier medida de control «debe garantizar los derechos de los solicitantes de asilo y que estos no son devueltos en la frontera». La actividad de los guardacostas, además, «puede exponer a las personas a un grave peligro», según Baloch.

En los últimos días han aumentado los rechazos en la frontera terrestre que separa los territorios griego y turco, según el periódico ‘Kathimerini’, que ha informado de más de 400 interceptaciones en solo 24 horas, cuando la media en días anteriores oscilaba entre las 200 y los 250.

El Gobierno de Kiriakos Mitsotakis ha negado en varias ocasiones los supuestos abusos denunciados por las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.