Categorías: Internacional

Acnur alerta de cómo las medidas contra el coronavirus pueden afectar a la vida de quienes solicitan asilo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, alerta de que varias de las medidas de restricción de movimientos que han impuesto algunos países para combatir la pandemia del coronavirus pueden afectar a quienes solicitan asilo «de una manera que no podemos imaginar».

Grandi ha explicado que, si bien estas medidas han hecho que centenares de personas hayan quedado varadas, «las guerras y la persecución no cesan y hoy, en todo el mundo, hay muchos que siguen huyendo de sus hogares en busca de un lugar seguro».

«Me preocupan cada vez más las medidas adoptadas por parte de algunos países que podrían bloquear por completo el derecho a solicitar asilo», ha lamentado durante su discurso ante Naciones Unidas en Ginebra.

Si bien Grandi ha defendido el derecho de todos los estados a gestionar sus fronteras como mejor consideren, ha matizado que «las medidas que se adopten no deben llevar al cierre de las vías para el asilo ni a forzar a las personas a regresar a situaciones de peligro».

A su vez, el Alto Comisionado de ACNUR ha señalado que existen soluciones para poder solventar este tipo de situaciones. Así ha explicado que mediante pruebas médicas, junto con las de control, las autoridades tendrían más fácil la gestión de atender solicitudes de asilo y de personas refugiadas de forma segura.

«En estos tiempos difíciles, no nos olvidemos de quienes escapan de la guerra y de la persecución. Hoy más que nunca necesitan, como lo necesitamos todos y todas, solidaridad y compasión», ha concluido Grandi.

Acceda a la versión completa del contenido

Acnur alerta de cómo las medidas contra el coronavirus pueden afectar a la vida de quienes solicitan asilo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace