Categorías: Internacional

Acnur alerta de cómo las medidas contra el coronavirus pueden afectar a la vida de quienes solicitan asilo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, alerta de que varias de las medidas de restricción de movimientos que han impuesto algunos países para combatir la pandemia del coronavirus pueden afectar a quienes solicitan asilo «de una manera que no podemos imaginar».

Grandi ha explicado que, si bien estas medidas han hecho que centenares de personas hayan quedado varadas, «las guerras y la persecución no cesan y hoy, en todo el mundo, hay muchos que siguen huyendo de sus hogares en busca de un lugar seguro».

«Me preocupan cada vez más las medidas adoptadas por parte de algunos países que podrían bloquear por completo el derecho a solicitar asilo», ha lamentado durante su discurso ante Naciones Unidas en Ginebra.

Si bien Grandi ha defendido el derecho de todos los estados a gestionar sus fronteras como mejor consideren, ha matizado que «las medidas que se adopten no deben llevar al cierre de las vías para el asilo ni a forzar a las personas a regresar a situaciones de peligro».

A su vez, el Alto Comisionado de ACNUR ha señalado que existen soluciones para poder solventar este tipo de situaciones. Así ha explicado que mediante pruebas médicas, junto con las de control, las autoridades tendrían más fácil la gestión de atender solicitudes de asilo y de personas refugiadas de forma segura.

«En estos tiempos difíciles, no nos olvidemos de quienes escapan de la guerra y de la persecución. Hoy más que nunca necesitan, como lo necesitamos todos y todas, solidaridad y compasión», ha concluido Grandi.

Acceda a la versión completa del contenido

Acnur alerta de cómo las medidas contra el coronavirus pueden afectar a la vida de quienes solicitan asilo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace