Categorías: Mercados

Achacan el ‘boom’ del bitcoin en 2017 a una manipulación de precios

El bitcoin, la primera criptomoneda y la más popular, se disparó en 2017 más de un 2.000%, hasta rozar los 20.000 dólares a finales de año. Este ‘rally’ podría tener una explicación más allá que la fiebre inversora por las divisas virtuales: un estudio de la Universidad de Texas asegura que detrás de la espectacular apreciación del bitcoin hubo una manipulación de precios para la que se usó el tether, una criptodivisa ligada al dólar estadounidense y relacionada con la plataforma de intercambio Bitfinex.

Cada tether está respaldado por una divisa estadounidense, según sus creadores, lo que ha permitido de la criptomoneda se haya mantenido (salvo en contadas excepciones) en valores cercanos al dólar. Gracias a esta estabilidad, desempeña un papel importante en las operaciones de intercambio de otras monedas digitales. Sin embargo, hace unos meses, la moneda estuvo en el punto por la falta de transparencia y el temor a que fuera mentira que los ‘tokens’ estuvieran respaldados por dólares.

Debido a su relevancia como instrumento para la compra de divisas virtuales, los autores del estudio ‘Is Bitcoin Really Un-Tethered?’ quisieron examinar la interacción entre el tether y la mayor moneda digital, el bitcoin. La investigación reveló que en Bitfinex se usaron tethers para comprar bitcoins en momentos clave, cuando su valor descendía, creando una demanda ‘falsa’ para levantar de nuevo el precio. Este mecanismo se habría utilizado para estabilizar el bitcoin, pero también para manipular su precio.

“Al usar algoritmos para analizar los datos de ‘blockchain’, encontramos que las compras con tether se sincronizan después de las caídas del mercado y resultan en aumentos considerables en los precios del Bitcoin”, apuntan en el informe el profesor John Griffin, experto en detección de fraude financiero y el estudiante de doctorado Amin Shams. El estudio se concentró en las 87 hora de actividad más intensa con tether y según los autores estas transacciones podrían asociarse con el 50% del avance “meteórico” del bitcoin.

La investigación no puede confirmar completamente la manipulación pero apunta a patrones sospechosos. “Nuestros hallazgos proporcionan un apoyo sustancial para la opinión de que la manipulación de los precios puede estar detrás de los efectos distorsionantes sustanciales en las criptomonedas”, señalan.

Los autores comparan el mercado de las criptomonedas, que ha aumentado su capitalización en más de 300.000 millones de dólares en el último año, con “burbujas financieras históricas”, pues muchas de ellas se basan en una “tecnología innovadora rodeada de una extrema especulación. Al estar margen de los bancos y quedar fuera del control de los reguladores “las criptodivisas vulnerables a los juegos y la manipulación”, añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

Achacan el ‘boom’ del bitcoin en 2017 a una manipulación de precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace