Categorías: Mercados

Acerinox y ArcelorMittal, cara y cruz en Bolsa tras los aranceles al acero anunciados por Trump

El sector de las materias primas es uno de los protagonistas del mercado ante las informaciones que apuntan a que el presidente de EEUU, Donald Trump, impulsará aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, siguiendo sus postulados de fortalecer la economía estadounidense. La medida, que podría ser una realidad la próxima semana, supone un nuevo capítulo en las tensiones entre EEUU y China.

El Departamento de Comercio de EEUU anunció sus propuestas, el pasado 16 de febrero y el presidente Trump contaba hasta el 11 de abril para tomar una decisión, pero parece que no va a esperar tanto, según señalan los analistas de Bankinter en un informe.

“Parece que Trump habría optado por la medida más severa, pero todavía quedan flecos por definir”, señalan los expertos. “Nosotros pensábamos que optaría por una vía más suavizada ya que la implementación de la propuesta puede acarrear interrupciones en la producción y subidas repentinas de los precios, así como un conflicto comercial”.

En respuesta a estas informaciones, Acerinox es uno de los pocos valores de la Bolsa española que escapa de los números rojos en la apertura de la sesión, con un avance de un 1,06% hasta los 12,39 euros. El establecimiento de aranceles supondrá un impacto positivo en el corto plazo ya que los precios aumentarán en un momento en el que la demanda es pujante, señalan los analistas de Bankinter.

ArcelorMittal, por su parte, cae un 2% en la apertura hasta los 27,14 euros. En su caso el impacto es menos claro porque, aunque produce en EEUU, tiene el grueso de su producción en otros mercados y los aranceles americanos pueden provocar que las exportaciones con destino en dicho país se dirijan ahora a otros mercados presionando los precios a la baja.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox y ArcelorMittal, cara y cruz en Bolsa tras los aranceles al acero anunciados por Trump

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace