Categorías: Mercados

Acerinox se pone al frente del Ibex tras aumentar dividendo por primera vez en una década

Acerinox escapa de los números rojos que un día más dominan al Ibex 35 y se pone al frente de los avances del selectivo español después de que ayer la compañía comunicase tras el cierre de mercados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un programa de recompra de acciones y la primera subida del dividendo en una década.

Las acciones de Acerinox subían a media mañana un 2,73% hasta alcanzar 8,64 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,52%, todavía sin recuperarse del anuncio de subidas de tipos de la Fed.

El pesimismo general de los inversores se torna en optimismo en Acerinox, después de que ayer la compañía anunciase varios programas de recompra de acciones con la finalidad de reducir el capital social, elevar el beneficio por acción y por tanto mejorar la retribución al accionista. Asimismo, el consejo de administración ha decidido proponer a la junta de accionistas un aumento del dividendo por acción de un 11%, de 0,45 a 0,50 euros.

El objetivo del consejo es neutralizar la emisión de acciones llevada a cabo en los cuatro años (entre 2013/2016) con motivo del pago de dividendos en script y que ascendió a 26,8 millones de acciones (10% del total) y, previa autorización de la junta, amortizar estas acciones tras realizar varios programas de recompra.

El primer programa de recompra consistirá en realizar una inversión máxima de 66 millones de euros o recomprar un número máximo de 5.521.350 acciones, equivalentes al 2% del total. El periodo de compra será desde hoy 21 de diciembre hasta el 20 de marzo 2019, ambos incluido.

Según valora en un informe Iván San Félix, analista de Renta 4, la fuerte caída de las acciones unida a la saneada situación financiera de Acerinox ha llevado al consejo a anticipar la toma de estas decisiones, que a su juicio deberían “reforzar la confianza de los inversores en la compañía”.

Renta 4 recuerda que, aparte de la mejora de la remuneración al accionista, el segundo catalizador para la compañía, y para el sector, es la decisión definitiva de la Comisión Europea sobre las medidas de salvaguarda provisionales aprobadas en julio 2018 y cuya fecha de plazo límite es el 4 de febrero. En principio, estos expertos no ven razones para que la Comisión no apruebe las medidas sugeridas por Eurofer (Asociación Europea de fabricantes del sector), que son establecer limitaciones a las importaciones por país y trimestre y realizar un seguimiento de la actividad importadora de los países fuera del acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox se pone al frente del Ibex tras aumentar dividendo por primera vez en una década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace