Mercados

Acerinox se hunde un 10% en bolsa tras la desinversión de Nippon Steel “en el peor momento”

Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), UBS ha llevado a cabo una colocación privada, mediante la modalidad de colocación acelerada dirigida exclusivamente a inversores cualificados, por cuenta de Nippon Steel Stainless Steel Corporation de un bloque de 21,4 millones de acciones de Acerinox, equivalentes a una participación del 7,9%.

El precio de la operación se ha cerrado en 10,2 euros por título, por lo que el importe asciende a 218,14 millones de euros. Teniendo en cuenta los 10,82 del cierre de ayer de Acerinox, la desinversión se ha realizado con un descuento del 5,73%.

Pero las caídas en la jornada de hoy superaron con creces el umbral marcado por esta desinversión. Tras arrancar inhibida la sesión por subasta de volatilidad, Acerinox marcaba finalmente al cierre una caída de un 10,04% hasta situarse en 9,73 euros.

“En el peor momento”

Se trata de una “noticia negativa” para Acerinox, explican los analistas de Renta 4 en una nota. “Aunque era esperado por el mercado, la colocación parcial del paquete total de Nippon Steel, introduce un factor de ‘overhang’ en el valor puesto que estimamos una nueva venta del 7,596% restante una vez pasado el periodo de lock-up de 90 días”.

El anuncio, además, “viene en el peor momento puesto que podría frenar la cotización de Aerinox en un periodo de mejora de resultados relevante”.

Nippon Steel era el segundo principal accionista de Acerinox, con una participación del 15,49%, tan solo superado en el capital por Corporación Financiera Alba, que posee el 18,95%. Tras esta venta, mantiene todavía otros 21,4 millones de acciones de la compañía, representativos de aproximadamente un 7,9% del capital.

En agosto del año pasado, el grupo japonés ya dio un paso para una posible venta de su participación en Acerinox con su salida del consejo de administración de la compañía y con la reconfiguración de su participación, que pasaba de financiera a industrial.

En concreto, Ryo Hattori y Mitsuo Ikeda remitieron sus renuncias en sendas cartas dirigidas al presidente del consejo de administración de Acerinox, Rafael Miranda Robredo. Hattori formaba parte del consejo del grupo siderúrgico desde 2009 e Ikeda llevaba en el cargo desde 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox se hunde un 10% en bolsa tras la desinversión de Nippon Steel “en el peor momento”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace