Acerinox gana un 53% menos hasta septiembre y se hunde un 5% en Bolsa
El valor del día

Acerinox gana un 53% menos hasta septiembre y se hunde un 5% en Bolsa

Las acciones de la compañía caen hasta los 8,625 euros por título tras publicar sus resultados de los nueve primeros meses del año.

Sede de Acerinox
Sede de Acerinox.

Acerinox obtuvo un beneficio atribuido de 162 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 53% menos que las ganancias de 348 millones de euros del mismo periodo de 2023, según ha informado este martes la compañía. La Bolsa no ha sido ajena a estas cifras y sus acciones han caído en el Ibex 35.

En concreto, los títulos de Acerinox han perdido un 5% en el mercado (-5,01%), hasta intercambiarse cada acción en los 8,625 euros.

La empresa ha destacado que sus resultados se vieron afectados por la huelga de cinco meses de su planta en Europa y por la “débil” demanda de acero inoxidable en sus principales mercados, Estados Unidos y Europa.

Asimismo, según Europa Press, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del fabricante de acero alcanzó los 350 millones de euros entre enero y septiembre, un 42% menos que en el mismo periodo del año pasado. En el tercer trimestre, el Ebitda del grupo fue de 114 millones de euros, un 9% inferior al del segundo trimestre y un 22% inferior al del tercer trimestre de 2023, descensos que la compañía ha atribuido “a la difícil situación de mercado”.

El consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, ha destacado que el Ebitda del grupo continúa manteniéndose en niveles “sólidos” y refleja “la resiliencia de la compañía en un entorno desafiante”.

“La fortaleza de nuestra filial americana, North American Stainless, y de la división de aleaciones de alto rendimiento ha permitido al Grupo presentar un Ebitda de 114 millones de euros en el tercer trimestre a pesar de las complicadas condiciones de mercado de los aceros inoxidables”, ha añadido.

La facturación de Acerinox de enero a septiembre, continúa la citada agencia, alcanzó los 4.088 millones de euros, lo que representa una caída del 7% con respecto al mismo periodo de 2023, por la “débil” demanda aparente en Europa y Estados Unidos, así como por los menores precios efectivos y el impacto de la huelga en Acerinox Europa.

La producción de acería, 491.000 toneladas en el tercer trimestre, se incrementó un 21% respecto al trimestre anterior gracias a la reactivación de la producción en la planta de Acerinox en Europa tras la firma de un nuevo convenio que puso fin a la huelga.

La multinacional del acero cerró septiembre con una deuda financiera neta de 453 millones de euros, con un aumento de 261 millones de euros con respecto a la cifra de junio.

De cara al cuarto trimestre, Acerinox espera que se mantenga la debilidad de la demanda de acero. No obstante, espera que el Ebitda del último trimestre sea superior al del tercero por la venta de Bahru Stainless, y que el Ebitda ajustado sea inferior al del tercero.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.