Economía

Acerinox gana 225 millones en 2024, un 1% menos, y recorta un 29% su Ebitda tras la compra de Haynes

El grupo siderúrgico ha señalado que este resultado se obtuvo en un contexto marcado por las «incertidumbres» de la situación geopolítica en Europa y de una «cierta ralentización» por las elecciones celebradas en Estados Unidos.

Pese a ello, Acerinox ha afirmado que logró unos «buenos resultados» en 2024, aunque la demanda, que en 2023 cayó un 20%, no se recuperó el año pasado al ritmo esperado ni en Europa ni en Estados Unidos.

En este contexto, Acerinox ha definido el año 2024 como «transformacional», marcado por la venta de su planta Bahru Stainless, que supuso el cese de su actividad en Malasia, una decisión que ha calificado de «difícil, pero necesaria», y que respondió a la «sobreproducción» en China e Indonesia y su impacto en los precios y la rentabilidad del Sudeste Asiático.

La siderúrgica completó en 2024 la adquisición de la estadounidense Haynes International como «un paso estratégico clave para establecer una plataforma sólida de acero inoxidable y de aleaciones de alto rendimiento en Estados Unidos».

De acuerdo con su cuenta de resultados, la facturación de Acerinox durante el ejercicio 2024 ascendió a 5.413 millones de euros, un 18% menos que en 2023.

«Los resultados obtenidos en este entorno de mercado ponen de manifiesto la efectividad de las decisiones estratégicas tomadas en los últimos años. Acerinox está consiguiendo mitigar la volatilidad del sector, a la vez que cumple con su propuesta de ofrecer soluciones de mayor valor añadido a los clientes», ha asegurado Bernardo Velázquez, consejero delegado de la siderúrgica.

RECORTA UN 29% SU EBITDA, HASTA LOS 500 MILLONES DE EUROS

Acerinox logró en 2024 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 500 millones de euros, cifra un 29% inferior a la de 2023, cuando superó los 700 millones de euros de Ebitda.

La sidergúrgica ha explicado que esta magnitud se vio impactada por la venta de Bahru Stainless, que supuso un ingreso a nivel Ebitda de 146 millones de euros; los gastos derivados de la adquisición de Haynes (-21 millones de euros); una provisión de 12 millones de euros para el plan de rejuvenecimiento de la plantilla de Acerinox Europa, y la regularización de inventarios para ajustarlos a su valor de mercado, con un efecto negativo de 58 millones de euros.

Por negocios, el Ebitda de la división de inoxidable alcanzó los 384 millones de euros, un 28% menos que el de 2023, debido a la huelga en Acerinox Europa y a las caídas de precios en todos los mercados en los que opera el grupo. El margen sobre ventas fue del 9%, frente al 10% de 2023.

Por su parte, el Ebitda de su división de aleaciones de alto rendimiento cayó un 33% respecto a 2023, hasta situarse en 117 millones de euros, debido, fundamentalmente, al efecto de las materias primas, que en 2023 fueron «muy positivas» a diferencia de lo sucedido el año pasado. El margen sobre ventas de esta división ascendió al 9%, en contraste con el 12% de 2023.

Acerinox cerró 2024 con una deuda financiera neta de 1.120 millones de euros, con un incremento de 779 millones respecto a 2023, como consecuencia de la compra de Haynes International (841 millones de euros) y del pago de la deuda de Bahru Stainless previo a su venta (60 millones de euros). Sin estas transacciones, precisa la compañía, la deuda financiera neta hubiera sido de 219 millones de euros.

La siderúrgica ha resaltado que repartió dividendos ordinarios por importe de 155 millones de euros, con un ‘pay-out’ del 69%. El consejo de administración de Acerinox, celebrado el pasado 18 de diciembre, aprobó la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2024 pagadero en efectivo de 0,31 brutos euros por acción.

PREVÉ RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD A PARTIR DE MARZO

De cara al ejercicio 2025, Acerinox espera una recuperación de la actividad del inoxidable a partir del mes de marzo. «El mercado de aleaciones de alto rendimiento se mantiene estable y la cartera de pedidos sigue siendo sólida, a pesar de la debilidad coyuntural del sector aeroespacial. Esperamos que el Ebitda ajustado del primer trimestre sea ligeramente superior al ajustado del cuarto», subraya la compañía.

Asimismo, ha afirmado que las medidas que está adoptando «tendrán un reflejo rápido» en los resultados una vez se reactive la demanda. «Esperamos que las recientes medidas adoptadas por la administración norteamericana favorezcan la demanda en este mercado», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Acerinox gana 225 millones en 2024, un 1% menos, y recorta un 29% su Ebitda tras la compra de Haynes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace