Aceite, pasta, leche… Los alimentos que más han subido de precio en el último año
El ranking del día

Aceite, pasta, leche… Los alimentos que más han subido de precio en el último año

El precio del aceite de oliva se ha incrementado un 32,% y el del resto de aceites comestibles un 46,1%.

Supermercado
Supermercado

Aunque la energía ha ocupado la mayor parte de los titulares sobre la subida de la inflación, los alimentos también tienen buena parte de culpa en el incremento de precios que se está experimentando en España.

Dentro de los diferentes grupos de alimentos, la subida más pronunciada es la experimentada por los aceites, del 46,1% en tasa interanual. Seguido por el aceite de oliva, cuyo precio ha repuntado un 32,9% en el último año, según el IPC publicado por el INE. El índice general subió un 9,8% en marzo, la tasa más alta en 37 años.

Las pastas alimenticias y cuscús se han encarecido un 21,4%, mientras que las harinas y otros cereales lo han hecho un 14,3%. En el caso de la leche, que sufrió un desabastecimiento por el reciente paro del transporte, el precio de la desnatada ha subido un 11,7% y el de la entera un 11,4%. 

Los alimentos para bebés son otro de los alimentos que se han encarecido más, con una subida del 11,7%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.