Categorías: Economía

Accionistas subrayan que Abengoa dedica un 14% más a gastos financieros que a pagar las nóminas

Los accionistas de Abengoa agrupados en la asociación AbengoaShares han subrayado este jueves que este compañía ha destinado un 14% más a gastos financieros que a nóminas en los últimos tres años, según datos de las propias cuentas anuales de la sociedad. Abengoa ha invertido 992 millones de euros en su personal, mientras que ha gastado 1.128 millones de euros en gastos financieros desde 2017.

La plataforma de accionistas ha informado de que este viernes recurre ante la Audiencia Provincial el rechazo del Juzgado de Lo Mercantil de Sevilla a la adopción de medidas cautelares sobre los acuerdos de reestructuración que adoptó el Consejo de Administración de 6 de agosto, según ha explicado por medio de una nota.

«Las cifras hablan por sí solas y evidencian quién se está beneficiando de la gestión de Urquijo», ha manifestado AbengoaShares.

La plataforma de accionistas de Abengoa ha trasladado su solidaridad con los trabajadores, de los cuales, 1.100 empleados del Centro de Palmas Altas (Sevilla) han sido convocados este viernes a una huelga ante el reiterado impago de las nóminas.

«El único responsable del impago de las nóminas es Urquijo y su equipo que han preferido meter a la empresa en una espiral financiera en la que la empresa termina trabajando para pagar los créditos», ha esgrimido la plataforma de accionistas.

AbengoaShares ha considerado «claramente injusto» que se pretende «culpar directa o indirectamente a la Junta de Andalucía de los retrasos en las nóminas o el mantenimiento del empleo es claramente injusto».

«Resulta inaceptable que un Grupo con 300 millones de Ebitda en 2019, se encuentre desde mayo en situación de impagos salariales y de inactividad por la decisión del Consejo de forzar a al Estado, la Junta de Andalucía, empleados y accionistas a aceptar un plan de conversión de deuda anticipada que beneficia solo a los acreedores financieros», ha afirmado la asociación de accionistas.

«No hay dinero para nóminas, pero sí para pagar costes financieros. Es una cuestión clara de prioridades», han concluido.

«Abengoa no necesita 20 millones de la Junta de Andalucía a la luz de los costes financieros anuales», ha argumentado AbengoaShares, quien ha proseguido considerando que «lo que el Consejo busca es que el Estado y la Junta de Andalucía sean corresponsables del ‘plan Urquijo’, por el cual los nuevos accionistas estarán situados en Dublín, Luxemburgo o Islas Caimán y en ningún caso garantizan el futuro de la empresa ni su permanencia en Andalucía».

«El daño de Urquijo a los accionistas es objetivamente irreparable y fácilmente justificable», señalan los accionistas de AbengoaShares.

Los accionistas solicitan al Consejo que «defienda a la empresa matriz, revisando la valoración Abenewco 2 realizada en marzo de 2020 para sacar a Abengoa SA del supuesto default técnico, y elaborando un plan que incluya a todas las partes y garantice la viabilidad de la empresa y su permanencia en Andalucía».

«Seguramente se aceptaría más rápido que los últimos cinco meses de parálisis invertidos en el ‘Plan Urquijo'», han apostillado. «Los accionistas tenemos una absoluta voluntad de llegar a un acuerdo», han añadido.

AbengoaShares ha insistido en que «todavía no han recibido ninguna información» sobre el informe que coloca a Abengoa SA en el supuesto default ni el porcentaje de adhesiones a la reestructuración de los 153 millones de deudas con proveedores.

Acceda a la versión completa del contenido

Accionistas subrayan que Abengoa dedica un 14% más a gastos financieros que a pagar las nóminas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace