Categorías: Mercados

Accionistas minoritarios de Abengoa alcanzan el 11,55% del capital a través de su sindicatura

Los accionistas minoritarios de Abengoa, agrupados en la plataforma AbengoaShares, han elevado su participación en el grupo hasta el 11,55% de los derechos de voto, a través del pacto de sindicatura de acciones que han suscrito, según informaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La pasada semana este grupo de accionistas presentó su pacto de sindicación de los títulos de la multinacional, cuya vigencia condicionan a la suspensión de la cotización de la empresa, que se acordó en julio. Entonces indicaron que estaba sindicado un 7,84% del capital social.

El pacto, con el fin de flexibilizar la participación de los accionistas, es un ‘gentlemen agreement’ o pacto de caballeros, mediante el que los accionistas quedan vinculados únicamente por el tiempo que la acción permanezca sin cotizar en el mercado de valores.

Así, los sindicados se obligan a no enajenar, ceder, vender o cambiar de titularidad las acciones y delegan su derecho de voto en los responsables que la sindicatura designe durante la vigencia de ésta, que actualmente son Manuel Figuerola Martín, Pablo de Dios Montejo y Francisco Moncho Gramage.

La sindicación de acciones ha sido el movimiento de cierre de filas que ha emprendido la plataforma de accionistas minoritarios después de la división que aconteció en la antesala de la Junta General Extraordinaria de 22 de diciembre, con el 55% de los accionistas minoritarios abogando por Clemente Fernández como presidente de Abengoa.

La terna de candidatos que representaba originariamente a AbengoaShares -Juan Pablo López-Bravo, Margarida Smith y Jordi Sarrias-, fue designada finalmente como consejo de administración de Abengoa y de éstos Juan Pablo López-Bravo fue elegido presidente el mismo día 22.

Acceda a la versión completa del contenido

Accionistas minoritarios de Abengoa alcanzan el 11,55% del capital a través de su sindicatura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace