Internacional

Accionistas de Stellantis demandan al fabricante en EEUU por inflar su valor de mercado

El proceso legal, iniciado en un tribunal federal de Nueva York, acusa a la compañía de elevar artificialmente el precio de las acciones desde enero al haber realizado evaluaciones “abrumadoramente positivas” sobre los inventarios de vehículos y piezas con los que cuenta la compañía, el poder que tiene a la hora de fijar precios en el mercado, el lanzamiento de nuevos productos y el margen operativo.

Este movimiento legal de los accionistas se produce tras la presentación de resultados de Stellantis en la que evidenció un semestre complicado para la compañía después de anunciar una caída del beneficio neto del 48% hasta los 5.647 millones de euros que la empresa achacó a un menor volumen de ventas y a “factores adversos derivados del tipo de cambio y de los costes de reestructuración”.

Entre enero y junio la automovilística ingresó un 13,57% menos al facturar 85.017 millones de euros como consecuencia de una devaluación del negocio en América del Norte y Europa.

De este modo, el margen operativo de Stellantis al cierre del primer semestre fue del 7,8%, frente al 14,19% del mismo periodo del ejercicio anterior. Asimismo, el margen operativo ajustado se situó en el 9,95%, en comparación con el 14,3% de hace un año.

En concreto, los demandantes buscan una compensación por daños y perjuicios no especificados para aquellos que poseían acciones de Stellantis entre el 15 de febrero y el 24 de julio de 2024.

Las acciones de Stellantis cotizan este viernes con una subida del 3,67%, hasta los 14,61 euros por título, en un contexto en el que la capitalización del fabricante se ha desplomado más de un 12% en el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

Accionistas de Stellantis demandan al fabricante en EEUU por inflar su valor de mercado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace