Mercados

Acciona sube un 16% en dos días y alcanza máximos de la última década

Los títulos de Acciona concluyeron la última sesión de la semana a un precio de 144,2 euros, lo que supone alcanzar su nivel máximo en los últimos doce años, que solo visitó justo antes de la crisis financiera de 2008.

A falta de que Acciona concrete todos los detalles del debut en Bolsa de su negocio energético, los analistas dan un valor de 9.500 millones de euros a sus activos renovables, al mismo tiempo que la compañía ha cifrado en 7.000 millones la inversión vinculada a la recepción de fondos europeos para proyectos de innovación tecnológica.

Es precisamente el contexto que ha desencadenado la crisis sanitaria lo que Acciona quiere aprovechar, ya que todos los planes de recuperación de los gobiernos se han vinculado al proceso de descarbonización como revulsivo para la generación de empleo y recuperación de la actividad económica.

«Afrontamos el reto desde una situación privilegiada única en el mejor momento y lugar para alcanzar nuestros objetivos», ha admitido el consejero delegado de Acciona Energía, Rafael Mateo, durante una presentación con analistas.

Acciona mantendrá el control

La nueva sociedad no incluirá su participación en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex y la oferta inicial se destinará exclusivamente a inversores institucionales, ante los que pondrá en circulación en torno al 25% del capital, manteniendo la matriz una participación de control mayoritaria, es decir, por encima del 50%, al menos en el medio plazo.

Acciona también enmarca esta operación en un plan de crecimiento para sus instalaciones de energía renovables, y prevé incrementar en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo, teniendo ya 3 GW bajo construcción o preparados para iniciar las obras este mismo año o en 2022 y continuar aumentado su negocio a un ritmo de 2 GW anuales.

Un análisis de Banco Sabadell estima que una aportación de 4,5 GW a su cartera aportaría entre 525 y 1.050 millones de euros adicionales a su valor en Bolsa y asume que también habrá un tramo de ampliación de capital en la operación.

Por su parte, desde Renta 4 consideran que la salida a Bolsa «puede resultar positiva para Acciona, ya que le permitiría obtener fondos que podrían ser destinados a inversiones en cualquiera de las áreas, así como poner en valor activos» que cree que están valorados «con cierto sesgo conservador».

Incrementa el beneficio

Al margen de este anuncio, Acciona también presentó sus resultados anuales, que arrojaban un beneficio neto de 380 millones de euros en 2020, un 8,1% por encima de los de 2019, aunque sus ingresos cayeron un 10% y el Ebitda otro 21,8%.

Sin embargo, la compañía acometió una serie de medidas para frenar el impacto de la pandemia, que cifra en casi 800 millones de euros, como el control sobre los flujos de inversión, la rotación de activos, la reducción del 50% en el dividendo o la reducción de gastos financieros, que permitió una reducción del 11% en la deuda neta, que se sitúa ahora en 4.733 millones, así como obtener un beneficio superior al de un año atrás.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona sube un 16% en dos días y alcanza máximos de la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace