Acciona se destaca en el Ibex con los vientos favorables sobre su filial de renovables
El valor del día

Acciona se destaca en el Ibex con los vientos favorables sobre su filial de renovables

Acciona Energía sube un 10% en bolsa desde su debut hace algo más de un mes.

Acciona
Acciona. Autor: Acciona

Acciona se situaba como uno de los valores más alcistas del Ibex 35, con una subida al cierre de más de un 2%. El valor ha aprovechado los vientos favorables que impulsan a su filial de renovables, que poco más de un mes después de su debut en el parqué recibe cada vez más apoyo por parte de los analistas.

En concreto, los títulos de Acciona se anotaban al cierre una revalorización de un 2,15% hasta alcanzar los 133,20 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un ligero 0,15%. El valor acumula en lo que va de año una revalorización de un 18% que ha dejado su capitalización bursátil en algo más de 7.300 millones de euros.

La compañía se ve hoy beneficiada por los vientos favorables que soplan sobre Acciona Energía, su filial de renovables que debutó en el parqué hace poco más de un mes y que no ha parado de subir.

Hoy los analistas de Berenberg, Credit Suisse y Morgan Stanley han iniciado cobertura sobre Acciona Energía con unas valoraciones superiores a su actual cotización:

En el caso de los expertos de Berenberg recomiendan ‘comprar’ los títulos y sitúan el precio objetivo en 38 euros. Un poco menos optimistas son los de Credit Suisse, que si bien aconsejan ‘sobreponderar’ dejan el precio objetivo en 35,7 euros. Por último, los analistas de Morgan Stanley le otorgan a Acciona Energía un consejo de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 36 euros.

Acciona Energía acumula una revalorización de casi un 10% desde su debut en el parqué a principios de julio.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.