Categorías: Mercados

Acciona prolonga su caída mientras analistas e inversores dudan sobre la OPA de Nordex

Acciona prolonga su castigo en el Ibex 35 tras haber anunciado ayer el lanzamiento de una OPA por Nordex. Si ayer cerró con una caída de un 5%, los títulos de la compañía bajaban hoy a media mañana un 2,07% adicional hasta quedarse en 90,05 euros.

La empresa ha lanzado una OPA por el 100% de Nordex, después de que, tras una ampliación de capital del 10% sobre la misma (suscrita en su totalidad por Acciona), haya alcanzado un 36,27% del capital. La OPA se lanza a un precio de 10,32 euros (+1,7% respecto al cierre anterior), buscando fortalecer la posición financiera de Nordex, después de los problemas vistos en la competidora Senvion que le llevó a la quiebra, así como para el desarrollo de su cartera de proyectos en un mercado con elevada volatilidad esperada en el corto plazo.

La ampliación de capital, desembolso de 99 millones de euros a un precio de suscripción de 10,21 euros, será financiada con liquidez disponible sin que se espere impacto en los beneficios 2020, esperando mejorarlos a partir de 2021. Acciona mantiene sus objetivos 2019 (Ebitda crecimiento de dígito medio simple) con el compromiso de que la Deuda Neta /Ebitda no supere 4x.

El impacto en resultados de Acciona así como en sus ratios de apalancamiento dependerá del resultado final de la OPA lanzada, una OPA que será financiada con la liquidez disponible, señala en un informe Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4. “A nivel estratégico no vemos una notable mejora respecto a su posición anterior (esperando a conocer el resultado final de la OPA) y creemos que es más un movimiento defensivo para proteger su inversión en Nordex”. Renta 4 mantiene su consejo de ‘mantener’, con un precio objetivo de 96 euros.

Por su parte, Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, explica que la caída sufrida ayer por Acciona por el hecho de que “Nordex no está generando beneficios en la actualidad”. La empresa de turbinas publicó unas pérdidas de 50 euros en el primer semestre de 2019 con un Ebitda de 17 millones de euros (-20%).

“Los pequeños productores de turbinas están sufriendo la competencia en precio de los grandes productores”, señala la experta de Bankinter, que explica que “el mercado teme que Acciona incremente su deuda para financiar un negocio que no ofrece claridad sobre el giro hacia la rentabilidad”. “El mercado ha interpretado esta operación como un movimiento defensivo para proteger su inversión en Nordex”, coincide esta analista. “Ahora se abre un periodo de espera para conocer si Nordex es capaz de enderezar su situación y recuperar la rentabilidad con esta inyección de fondos de Acciona”.

“Vemos valor en Acciona a estos precios, pero esta mayor incertidumbre seguirá pesando, por lo menos en el corto plazo, sobre la acción. Hubiese sido más coherente con su estrategia si Acciona hubiese destinado esta inversión al desarrollo y promoción de instalaciones de renovables, que es donde aporta más valor”, concluye la analista de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona prolonga su caída mientras analistas e inversores dudan sobre la OPA de Nordex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace