Mercados

Acciona extiende sus caídas en bolsa pese a su primer gran proyecto en EEUU

La presencia actual de la compañía en Estados Unidos se reduce principalmente a proyectos de renovables, sobre todo a 10 parques eólicos, agrupados bajo la filial de energía que en las próximas semanas debutará en Bolsa con una valoración máxima de 9.800 millones de euros.

Su división de Infraestructuras tiene una cartera de 1.536 millones de euros en Norteamérica, el 10% de su cartera total, aunque concentrada la mayor parte en Canadá. En Estados Unidos, su división de Agua tiene una desaladora que abastece a 333.000 habitantes de Florida.

Por ello, este nuevo contrato, aunque lo ha ganado en consorcio con la israelí Shikun & Binui y la canadiense North American Energy Partners, supone su primer gran salto a Estados Unidos con un proyecto concesional, ya que el proyecto incluye, además de la construcción, la operación y mantenimiento del canal por un periodo de 30 años. Acciona cuenta con una participación del 42,5% en el consorcio.

La nueva infraestructura, que tendrá una longitud de 48 kilómetros, 19 puentes y dos acueductos, permitirá acabar con la amenaza de las inundaciones en la zona de Fargo y Moorhead, beneficiando a sus 230.000 habitantes a partir del año 2027 y durante los próximos 100 años.

Los fondos para construir y financiar el canal provendrán de una combinación de dinero federal, estatal y local, por lo que se ejecutará como un proyecto de colaboración público-privada (P3, por sus siglas en inglés).

«Los habitantes de Fargo, Moorhead y sus comunidades colindantes se unieron después de la devastadora inundación de 2009 para encontrar una gestión permanente de inundaciones. La coalición trabajó con la MFDA (la entidad adjudicataria) y el Ejército de EE. UU para desarrollar el modelo P3 con un plan de construcción que brinde protección lo más rápido posible», explica el alcalde de Moorhead, Shelly Carlson.

Una inundación anterior del Río Rojo, la de 1997, causó daños estimados en la zona de 3.500 millones de dólares (3.000 millones de euros). El consorcio prevé que a finales de este año se cierre el plan financiero del proyecto.

Las acciones de Acciona retrocedían un 0,39% a media sesión hasta quedarse en 127,90 euros después de que el pasado viernes se desplomasen un 6,88%. En lo que va de año el valor logra todavía una revalorización del 9,5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 7.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona extiende sus caídas en bolsa pese a su primer gran proyecto en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace