Acciona Energía debuta en Bolsa con un alza del 4,7%, hasta los 27,99 euros por acción

Bolsa

Acciona Energía debuta en Bolsa con un alza del 4,7%, hasta los 27,99 euros por acción

Los títulos de la filial energética de Acciona han subido hasta los 27,99 euros, lo que supone valorar la empresa por encima de los 9.200 millones de euros.

Bolsa de Madrid
Acciona Energía ha comenzado este jueves a las 12.00 horas a cotizar en el mercado español con una revalorización de sus títulos del 4,7% respecto al precio inicial de partida, fijado en 26,73 euros.. Tras el toque de campana protagonizado por su presidente, José Manuel Entrecanales, los títulos de la filial energética de Acciona se han disparado hasta los 27,99 euros, lo que supone valorar la empresa por encima de los 9.200 millones de euros. "La salida a bolsa de Acciona Energía supone un paso clave en nuestra historia de crecimiento y nos permitirá cumplir con nuestra ambición de liderar la transición energética mundial", aseguró Entrecanales en su discurso antes del debut bursátil.

Acciona Energía ha comenzado este jueves a las 12.00 horas a cotizar en el mercado español con una revalorización de sus títulos del 4,7% respecto al precio inicial de partida, fijado en 26,73 euros.

Tras el toque de campana protagonizado por su presidente, José Manuel Entrecanales, los títulos de la filial energética de Acciona se han disparado hasta los 27,99 euros, lo que supone valorar la empresa por encima de los 9.200 millones de euros.

«La salida a bolsa de Acciona Energía supone un paso clave en nuestra historia de crecimiento y nos permitirá cumplir con nuestra ambición de liderar la transición energética mundial», aseguró Entrecanales en su discurso antes del debut bursátil.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…